_
_
_
_

Aerolíneas Argentinas pacta una 'paz social' con una subida de salarios

Aerolíneas Argentinas, controlada por el grupo turístico español Marsans, ha firmado un pacto de "paz social" con los sindicatos de pilotos y técnicos, con los que acordó un aumento salarial al cabo de un año y medio de conflicto.

La compañía aceptó una subida salarial del 19% y mantener el pago de pluses concedido a finales del año pasado, mientras que los gremios se comprometieron a no promover huelgas hasta marzo de 2007, según informaron ayer fuentes sindicales y oficiales. Asimismo, se convino que los trabajadores cobrarán un aumento del 2% del sueldo por cada año de antigüedad laboral, el doble de lo establecido hasta ahora, indicaron.

Los aumentos salariales también beneficiarán al resto de los empleados de la aerolínea de bandera argentina, que junto con su subsidiaria Austral lidera el mercado aeronáutico del país.

Subidas salariales

Los pilotos y técnicos, que reclamaban un aumento salarial del 45% y el 75%, respectivamente, apuntan a reanudar las negociaciones con la empresa en enero próximo. "Por eso se fijó la cláusula de paz social para marzo y no hasta diciembre de 2007, como se pretendía", explicó el secretario adjunto del sindicato de técnicos aeronáuticos, Juan Pappalardo.

El acuerdo se alcanzó con la mediación del Ministerio de Trabajo, que difundió un comunicado en el que destacó que se han cumplido "las directivas" del presidente argentino, Néstor Kirchner, "que dan prioridad a la protección de los trabajadores y las posibilidades de cumplimiento por parte de la empresa".

El comunicado ha señalado que la meta de esas pautas es "evitar perjuicios a las miles de personas" que utilizan el servicio de vuelos tanto en el país como hacia el exterior. En diciembre pasado, los pilotos y técnicos de Aerolíneas Argentinas cumplieron nueve días de huelga que causaron millonarias pérdidas a la compañía y dejaron estancados a unos 100.000 pasajeros.

Fuentes de la compañía del grupo Marsans han señalado que el acuerdo con los sindicatos permitirá reanudar un plan de inversiones por el que ya se han incorporado a su flotilla diez de los quince aviones Boeing 737-500 previstos para este año. En 2007, la empresa incorporará otros cinco de esos aviones, además de un Boeing 747-400 para vuelos intercontinentales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_