Evo Morales anuncia una ley "contra la corrupción y la impunidad"
La norma garantizará el libre acceso a la información pública
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy una ley para investigar las fortunas ilícitas en su país. "Será un proyecto de lucha contra la corrupción y la impunidad" que tendrá el apoyo de agentes, fiscales y jueces especiales y planteará castigos duros al enriquecimiento ilícito, explicó el presidente. La ley también garantizará el libre acceso a la información pública y la transparencia en las acciones de los funcionarios del Estado, según informó el mandatario.
"Tiene que haber una investigación de fortunas sospechosas, mal habidas", porque hay funcionarios que después de trabajar seis u ocho meses en el Estado "tienen sus lindos autos y buenas casas", dijo Morales, quien hizo el anuncio al inaugurar un monumento dedicado al líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado por los paramilitares en 1980. Morales dijo que el proyecto será presentado esta semana al Congreso y llevará el nombre de Quiroga Santa Cruz, que hoy hubiese cumplido 75 años.
Quiroga Santa Cruz fue asesinado el 17 de julio de 1980 durante un asalto de los paramilitares a la sede de la Central Obrera Boliviana durante el golpe de Luis García Meza, que actualmente está recluido en un penal de alta seguridad por los delitos cometidos en su gestión (1980-1981). El presidente boliviano también abogó para que los militares, los ex paramilitares y los policías de esa época informen sobre el destino de los restos del político socialista, que están desaparecidos desde el día de su muerte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.