Defensa dice que el muerto en Haití durante una protesta no cayó por disparos de tropas españolas
Los soldados integrados en la misión de paz de la ONU en el país caribeño trataban de evitar que una turbamulta cruzara la frontera dominicana.- Ningún militar ha resultado herido
Al menos una persona ha muerto en Haití cuando un grupo de soldados españoles integrados dentro de la operación de pacificación que lleva a cabo Naciones Unidas en ese país trataba de evitar que una turbamulta traspasara la frontera con República Dominicana, según informan fuentes policiales a la agencia británica Reuters. El Ministerio de Defensa ha señalado que la víctima falleció por disparos de un agente de inmigración local y ha añadido que ningún militar español ha resultado herido.
La multitud, enfurecida, intentaba entrar en ese país para protestar por la muerte de dos docenas de inmigrantes haitianos, sofocados en el interior de un camión. El general Rafael Radhames Ramirez, jefe de Inteligencia de las Fuerzas Armadas dominicanas, ha explicado que cree que en el incidente han muerto no una sino dos personas.
Ramírez ha explicado que el suceso ha tenido lugar cerca de Dajabon (a 320 kilómetros al noroeste de Santo Domingo) cuando las autoridades dominicanas enterraban en una fosa común a los 24 haitianos muertos, al parecer "por su avanzado estado de descomposición". Hoy ha muerto un herido hospitalizado por este incidente, elevando la cifra de víctimas a 25. Sin embargo, el Gobierno español ha explicado que los incidentes comenzaron cuando las autoridades dominicanas repatriaron a Haití los 24 cadáveres.
Fuentes del ministerio de Defensa han asegurado que las tropas españolas participaron en el incidente, aunque se limitaron a disparar al aire en un momento determinado de los disturbios (que se alargaron durante cinco horas) y a tratar de calmar los ánimos haciendo uso de altavoces. Según estas fuentes, es cierto que una persona perdió la vida, pero fue a disparos de un agente de inmigración haitiano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.