El PT ha perdido en un año el 25% de su electorado en Brasil, según un sondeo
La corrupción ha generado desencanto con la clase política brasileña
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que ayudó a la elección de Luiz Inácio Lula da Silva en 2002 como primer presidente de izquierdas de la República, perdió a lo largo de 2005 el 25% de sus votantes, según un sondeo nacional publicado ayer por Folha de São Paulo. La pérdida de respaldo electoral se debe a los escándalos de corrupción revelados este año y que han afectado a los principales líderes del PT.
La crisis política obligó a la cúpula del partido a dimitir en pleno, mientras que uno de sus principales líderes históricos, el ex presidente del partido y ex ministro de Lula José Dirceu, perdía su escaño de diputado, acusado de haber sido el autor intelectual de la trama de corrupción.
Donde el PT ha perdido mayores respaldos ha sido en el Estado de São Paulo, donde se hallan hoy los más probables rivales de Lula en las elecciones presidenciales de octubre de 2006: el gobernador del Estado, Gerardo Alckmin, y el alcalde de la ciudad, José Serra, ambos del Partido Socialdemócrata de Brasil (PSDB). En São Paulo, el PT ha pasado de un 35% de aceptación en 2004, al 16% ahora, lo que supone que el partido ha perdido un 54%.
Sin embargo, los demás partidos brasileños, incluidos los de la oposición, no han logrado capitalizar los votos que pierde el PT. Es tal el malestar del electorado y la desilusión con los políticos en general, y no sólo con el PT, que, según el sondeo, el 49% del electorado aún no sabe por qué partido votará. Incluso comienza a percibirse un movimiento que se inclina por el voto nulo y que se detecta, por ejemplo, en las cartas de los lectores a los mayores diarios nacionales. Otra corriente de opinión pide que no se vote a ninguno de los actuales diputados y senadores y exige nombres nuevos. En suma, evidencias del descontento popular con la política brasileña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.