Italia teme un atentado en los primeros meses de 2006, cuando se celebran los Juegos y elecciones
La policía lanza una nueva operación antiterrorista preventiva a gran escala, tras la que el sábado condujo a la detención de 142 personas
Entre febrero y marzo del año que viene, Italia acogerá los Juegos Olímpicos de Invierno (en Turín), y celebrará unas elecciones generales que no sólo han de decidir quién será primer ministro sino también, de carambola, al presidente del país. Es por ello que las autoridades contemplan con temor la posibilidad de que se produzca un atentado islamista por esas fechas. Hoy se ha realizado una operación antiterrorista a gran escala en varias ciudades del país.
"Sabemos que nos atacarán en febrero o marzo", dijo 48 horas después del atentado de Londres el ministro de Justicia, Roberto Castelli, según cita el diario italiano Corriere della sera, que precisa que pareciera que "el Gobierno tuviera ya informaciones precisas". Además, este periódico añade que el presidente del comité parlamentario sobre los servicios secretos, Enzo Bianco, cree que el "momento crítico" será "entre enero y marzo, entre los Juegos Olímpicos de Turín y los comicios".
Por si fuera poco, el fiscal adjunto Roberto di Martino ha revelado que en uno de sus viajes a Marruecos para recoger información sobre un proceso judicial le dijeron que "en Italia sucederá algo parecido a lo que pasó en España". El atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid tuvo lugar tres días antes de las elecciones generales.
El pasado sábado la policía llevó a cabo una operación antiterrorista en Lombardía, que se saldó con 142 detenidos, entre ellos numerosos árabes. 53 de ellos vivían ilegalmente en el país, y serán expulsados. Hoy se ha producido otra operación a gran escala, también de carácter preventivo, para controlar a islamistas radicales identificados por la policía. La redada se ha producido en Milán, Roma, Turín, Nápoles, entre otras ciudades; al menos 174 personas han sido detenidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.