_
_
_
_

Evo Morales pide que la justicia revise los contratos de Repsol y Petrobrás en Bolivia

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ha abogado por la apertura de un proceso judicial que determine la legalidad de los contratos suscritos por multinacionales como Repsol YPF y Petrobrás con el Estado boloviano. "Sería bueno que realmente instauren juicios para que los bolivianos, con la ley en la mano y amparados en la Constitución Política del Estado (CPE), les demostremos que sus contratos no tienen validez", subrayó Morales en el periódico El Diario. El líder cocalero sostiene que multinacionales como Repsol-YPF y Petrobras "saquearon y robaron" el petróleo boliviano a través de los contratos de riesgo compartido, cuyo respeto no pueden exigir a través de juicios internacionales por tratarse de acuerdos "ilegales". "Ambas empresas [Repsol-YPF y Petrobras] al igual que las demás petroleras, mediante esos contratos [riesgo compartido] saquearon y robaron de manera ilegal los recursos hidrocarburíferos", afirma.

Asimismo, Morales señaló que las compañías deberían hacer una evaluación técnica y jurídica del alcance de los contratos "y no venir con amenazas de que pueden derivar en una directa nacionalización de los hidrocarburos en el país". Por su parte, el diputado Manuel Morales Dávila declaró que las exigencias de las compañías de que se respete la validez de los contratos son, a su juicio, antijurídicas y anticonstitucionales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_