La oposición alemana elige a Angela Merkel para enfrentarse a Schröder en las elecciones
La líder democristiana se convierte en la primera mujer y la primera ciudadana de la RDA en aspirar a la Cancillería
La presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Angela Merkel, ha sido designada hoy candidata de la oposición conservadora a la Cancillería alemana para las elecciones anticipadas, que se celebrarán previsiblemente en septiembre.
Según adelantaron varios medios de información, Merkel ha sido propuesta por el líder de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), Edmund Stoiber, y designada unánimemente por las cúpulas de ambos partidos. A sus 51 años, se convierte en la primera mujer y la primera ciudadana de la antigua República Democrática Alemania (RDA) que aspira al cargo de jefe de Gobierno federal.
Tras la ajustada derrota de Stoiber en las pasadas elecciones generales de 2002 frente al actual canciller, la que fuera ministra de la Mujer y de Medio Ambiente con Helmut Kohl tiene ahora su gran oportunidad entre manos, a pesar de la desconfianza que despierta entre ciertos sectores de su partido. Su condición de mujer, en una formación dominada por hombres conservadores, el haber nacido y crecido en la antigua RDA y no haber hecho carrera en la CDU desde abajo han sido los principales obstáculos con los que Merkel se ha topado en su ascensión hasta la cúpula de la democracia cristiana alemana.
Supo sobrevivir a la crisis que hundió al partido en el año 2000, tras descubrirse las donaciones secretas que manejaba su mentor, Helmut Kohl, y la retirada de viejas glorias de la CDU la fueron situando en la casilla de salida, pese a la falta de carisma que le achacan los electores en las encuestas. Ayer, el canal de noticias alemán N-TV mostraba una y otra vez a una Angela Merkel llena de alegría.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.