_
_
_
_

Webs y prensa extranjera

CNN

La web de CNN abre a primera hora con el noveno viaje sorpresa de Rumsfeld a Irak, donde ha advertido a las autoridades sobre la corrupción y el amiguismo imperantes en el país. Además, les ha pedido que se vayan haciendo a la idea de que las tropas estadounidenses no se quedarán mucho tiempo.

New York Times

El otro gran tema diplomático del día es la visita de Sharon a Bush. NYT asegura que el presidente de EE UU apoya el plan de retirada de Gaza previsto por Sharon pero discrepa abiertamente sobre la intención del primer ministro israelí de expander un asentamiento en Cisjordania.

The Washington Post

El diario estadounidense analiza la modernización que está experimentando el Ejército chino, centrada más en la calidad que en cantidad de tropas, y que amenaza la supremacía de EE UU en el Pacífico. Según TWP Pekín tiene programas en marcha para desarrollar armas nucleares más potentes, soldados mejor entrenados y cruceros antimisiles para usarlos supuestamente en las aguas de Taiwán.

Fox News

La web de la televisión Fox News sigue de cerca una nueva cacería del hombre, esta vez contra un ex presidiario de Carolina del Sur a quien se acusa de matar a dos personas y raptar a una menor en menos de 24 horas.

BBC

La web de la televisión pública británica abre a primera hora con los resultados de Tesco, la primera empresa de distribución que supera los 2.000 millones de libras de beneficio. La cadena de supermercados ganó 2.003 millones de libras (unos 2.500 millones de euros) en 2004, un 20% más que en el ejercicio anterior.

The Guardian

Para el diario londinense The Guardian una de las noticias de la mañana es el nacimiento del primer hijo del líder liberal demócrata Charles Kennedy sólo unas horas antes de que éste, en plena campaña, tuviera previsto presentar su programa electoral.

The Independent

El diario londinense The Independent abre con un análisis de la situación en Irak que subraya la debilidad de la insurgencia. "La pesadilla que ha llevado a la muerte a millones de civiles puede estar tocando a su fin", afirma. La media de ataques diarios se ha reducido de 140 a sólo 30 al día.

Daily Telegraph

El conservador Daily Telegraph destaca la historia de Donna Antonhy, una mujer de 31 años condenada a cadena perpetua por asesinar a dos de sus hijos y puesta en libertad ayer, siete años después, por un tribunal de apelación que ha considerado muy débiles la pruebas en que se basó la condena. El fiscal general ha anunciado la revisión de otros 297 casos.

Libération

La web del diario francés, y la mayor parte de la prensa de aquel país, cuentan la historia de otra revisión judicial, la del caso Seznec. Guillaume Seznec fue condenado a cadena perpetua hace 80 años por el asesinato de un amigo cuyo cadáver nunca fue encontrado, uno de los casos más enigmático de la historia judicial francesa. Ayer, a petición de la familia del condenado, ya fallecido, decidió, en una decisión histórica, que el Supremo revise el caso.

Le Figaro

El diario Le Figaro publica el enésimo sondeo sobre la Constitución Europea, que consolida el voto no, tanto a la derecha como a la izquierda. Los opositores al texto superan ya en cinco puntos (53-47) a los partidarios.

La Repubblica

El diario italiano abre su página web a primera hora con la noticia de que la UE abrirá expediente a Italia por déficit excesivo ante la evidencia de que el país transalpino ha superado el 3% en 2004 y la posibilidad de que en 2005 y 2006 supere "muy claramente" este umbral máximo permitido.

Haaretz

El diario israelí Haaretz destaca el viaje de Sharon a Washington, tras entrevistarse con Bush, para encontrarse con Cheney. Además, cuenta que los opositories al repliegue de Gaza han cerrado con cadenas las puertas de más de 150 escuelas en todo el país para protestar contra la retirada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_