La Generalitat echa balones fuera tras la última versión de Mazón sobre su reunión con una periodista y su llegada al Palau la tarde de la dana
La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, confirma que el ‘president’ irá al funeral de Estado a pesar de la oposición de muchas víctimas de las inundaciones


En la víspera del primer aniversario de la mayor catástrofe del siglo en la provincia de Valencia, cuando se desborda la emoción entre los familiares de las 229 víctimas mortales de la dana del 29 de octubre recordando la última llamada de una madre, mientras el agua anegaba su planta baja, o cómo un vecino bajó a la calle a ayudar y ya nunca subió, el foco del debate político en la Comunidad Valenciana apunta hacia una comida de casi cuatro horas con la periodista Maribel Vilaplana, un posterior acompañamiento a un parking que según una fuente próxima a ella fue “de cortesía” y una visita relámpago al Palau de la Generalitat. Es la consecuencia de los cambios de versiones, las imprecisiones y el silencio que han marcado las explicaciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su equipo sobre su ausencia del centro de mando de la emergencia hasta las 20.28, cuando ya habían perecido la gran mayoría de las víctimas.
Mazón ha rehuido este martes a primera hora contestar sobre la última novedad, confirmada por su entorno, de su escala (un gesto intrascendente, según el entorno de la comunicadora) en el aparcamiento tras el ágape de El Ventorro, que se había ocultado en sus relatos anteriores, y le ha pasado palabra, como en otras ocasiones, a la portavoz del Consell, Susana Camarero. De este modo, la también vicepresidenta valenciana ha sido sometida a una lluvia de preguntas, tras el pleno del Consell de este martes, que ha sorteado con un no comment autóctono de nuevo cuño: “Mazón ha dado todas las explicaciones y no hay nada más que añadir”. Precisamente, se le interrogaba por las novedades que cuestionan esas explicaciones, como su paso por el aparcamiento y la llegada poco antes de las ocho de la tarde al Palau, cuando según las primeras versiones había estado “trabajando” por la tarde, después de la comida. Sin embargo, un testigo presencial asegura que el jefe del Gobierno autonómico llegó a su despacho poco antes de las ocho y se marchó enseguida camino del Cecopi.
Ante la insistencia de los periodistas, Camarero ha accionado el ventilador con lo que ha calificado de “sucesión de bulos” sobre lo que hizo el president, que tanto han ocultado él como sus colaboradores, como que estaba incomunicado -“lo llegó a decir en sede parlamentaria el presidente del Gobierno”, ha apostillado Camarero- o que había apagado el móvil durante la larga sobremesa en un reservado de El Ventorro para ofrecerle la dirección de la televisión autonómica, À Punt, a Vilaplana.
Camarero ha profundizado en la misma línea y ha asegurado que le gustaría “que se aplicase la misma vara de medir con el mismo nivel de exigencia y de explicaciones a otros representantes o miembros del Gobierno que tuvieron mucho que decir y que tuvieron responsabilidades en la dana”. Y entonces ha vuelto a citar a Pedro Sánchez (de viaje oficial en India) y a otros miembros o representantes del Gobierno, ninguno de los cuales era el máximo responsable de la institución competente en la gestión de la emergencia, la Generalitat, como marca la ley autonómica y ha reiterado en sus autos la jueza instructora de la causa penal, Nuria Ruiz Tobarra. Ante la insistencia de los periodistas presentes, la portavoz del Consell ha parafraseado al president y ha dicho que no entra en el debate del “minutaje”.
Mazón estará presente en el funeral
Camarero, por otro lado, ha confirmado la presencia de Mazón en el funeral de Estado de este jueves, a las 18 horas, a pesar de muchas víctimas han manifestado su rechazo a su asistencia. La portavoz ha asegurado que el president acudirá “con todo el respeto y afecto a las víctimas”, aunque ha remarcado que desconoce “el protocolo” y no puede concretar si habrá o no “saludos de ningún miembro”. Y ha acusado a los representantes del Gobierno de haber “crispado” el funeral con “declaraciones absolutamente fuera de lugar” sobre la asistencia de Mazón. “Es un día de recuerdo para las víctimas, para las familias y para el conjunto de los valencianos”. Preguntada por el posible daño a la credibilidad del presidente ante los afectados, la portavoz ha respondido: “Como siempre, todo el respeto y el cariño las víctimas”.
Camarero ha enfatizado que el president comparecerá “en todas las comisiones” parlamentarias, entre ellas la de Les Corts Valencianes y la del Senado, “en cuanto sea convocado”. “Va a comparecer a petición propia y, obviamente (...) contestará a las preguntas que le formulen sus señorías”, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, preguntada por si el jefe del Consell tiene previsto comparecer en las comisiones de la Cámara alta y de la autonómica antes que en la del Congreso, prevista para el 17 de noviembre.
El pleno del Consell, por otro lado, ha acordado declarar este miércoles 29 de octubre luto oficial en toda la Comunitat Valenciana por el primer aniversario de la dana que hace un año arrasó buena parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales. Lo ha avanzado este martes Mazón, durante el acto de la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para agilizar la puesta en marcha de medidas del Plan Endavant.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































