_
_
_
_

Los grupos terroristas palestinos amenazan con ataques contra Israel tras la muerte de una niña

Hamás ha respondido al fallecimiento de la menor por disparos israelíes con lanzamientos de granadas de mortero contra un asentamiento en Gaza

A cinco días de la reunión entre el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, y el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, la tensión entre el Ejército israelí y los grupos terroristas palestinos amenaza con dar al traste las esperanzas de paz puestas en este encuentro, el primero desde la elección del nuevo líder palestino. Una niña de 10 años ha muerto esta mañana en la Franja de Gaza por los disparos de soldados israelíes; la respuesta palestina ha venido de la mano del grupo terrorista Hamás, que ha lanzado cohetes contra asentamientos judíos en esa área. Ya por la noche, un portavoz de la organización ha amenazado con nuevos ataques y atentados si Israel no congela de inmediato sus operación militares en suelo palestino.

Más información
Los presos palestinos esperan la libertad
Decenas de miles de israelíes se manifiestan contra la retirada de Gaza
Teherán aplaude el voto pero teme que EE UU lo manipule

Entre tanto, el ministro de Defensa israelí, Saul Mofaz, y el asesor de seguridad palestino Mohamed Dahlan se han reunido en Tel Aviv por segunda vez en tres días para preparar el encuentro del próximo sábado. Fuentes palestinas han avanzado que Abbas exigirá a Sharon la excarcelación de 7.000 presos de cárceles israelíes, una declaración de tregua y la retirada del Ejército a sus posiciones de 2000 —anteriores pues a la intifada—. Israel ha consentido en liberar a centenares de presos, y ha transferido el control de la seguridad en Ramala, Belén, Kalkilia, Tulkarem, y Jericó, según fuentes israelíes. Esta misma tarde, en Estados Unidos la nueva secretaria de Estado se reunía con el jefe de Gabinete de Sharon, Don Weisglass, para analizar la situación en la zona.

Noran Deed, una niña palestina de 10 años, aguardaba en fila junto con sus compañeras para entrar en un colegio de Naciones Unidas en Rafah cuando fue alcanzada en la cabeza por un disparo efectuado desde el puesto de control militar de Termit, situada a unos 900 metros. "De repente dio un grito y se desplomó, sangraba; las niñas comenzaron a correr en todas direcciones", ha relatado un testigo. Es el segundo fallecimiento en dos días, a pesar del alto el fuego propuesto por el presidente palestino, Manhumd Abbás. El Ejército israelí mató ayer a un hombre de 65 años que, indican fuentes militares, penetró en una zona militar israelí también Rafah. Hamás ha respondido con el lanzamiento de cinco granadas de mortero contra una zona de vivienda en el asentamiento de Neve Dekalim, sin que se hayan producido víctimas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_