_
_
_
_
Reportaje:

Los republicanos descubren una nueva arma política: el 'ketchup'

El W-Ketchup quiere competir con el todopoderoso Heinz Ketchup, propiedad de la multimillonaria mujer de John Kerry

Los votantes del partido republicano ya tienen su propio ketchup, salsa 'fundacional' de la gastronomía estadounidense. Desde hace un mes se comercializa el W-Ketchup, una marca lanzada por simpatizantes del partido de George W. Bush para que sus correligionarios no se atraganten al tomar Ketchup Heinz, la marca del rival y toda una institución en las mesas del país.

La esposa de John Kerry, el candidato de los demócratas en las elecciones presidenciales de noviembre, es propietaria del 4% de las acciones de Heinz. Teresa Heinz heredó parte del imperio de las salsas de su anterior marido, fallecido en un accidente aéreo. Recientemente, el periódico Los Angeles Times calculaba su patrimonio en 1.000 millones de dólares.

En Estados Unidos, la prensa se refiere a Bush como "W", para diferenciarlo de su padre. Los creadores del proyecto W-Ketchup, niegan que la marca haga referencia al actual presidente. "La W es por George Washington, el primer presidente de EE UU, cuyo rostro adorna nuestro bote junto a las barras y estrellas de la bandera nacional", asegura Susie Oliver, responsable comercial de la compañía. Sin embargo, la marca no esconde su ideología e incluso dedica un poema a uno de los ídolos republicanos, el recientemente fallecido Ronald Reagan.

En la página web de la salsa, (www.wketchup.com), aseguran que el producto está elaborado exclusivamente con ingredientes americanos, y añaden: "Si no apoyas a los demócratas, ¿por qué apoyar su ketchup?". Otra estrategia más para apelar al sentimiento patriótico de los potenciales clientes: los huérfanos de los militares muertos en el frente. La compañía destina "una parte de sus beneficios a pagar los estudios de los hijos de los soldados caídos en la primera línea de fuego", a través de la Fundación para la Libertad y la Escolarización.

En los meses previos a la invasión de Irak por Estados Unidos, muchos norteamericanos, indignados por el rechazo de Francia a la intervención militar, decidieron sustituir el nombre que daban a las patatas fritas, 'french fries' ('patatas francesas'), por 'freedom fries' ('patatas de la libertad').

Foto: W Ketchup LLC
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_