_
_
_
_

Al Qaeda reivindica el asesinato de un ciudadano estadounidense y el secuestro de otro en Arabia Saudí

Una web islamista publica un comunicado y varios carnets del secuestrado como prueba

El conglomerado de grupos terroristas de Al Qaeda ha vuelto a actuar en Arabia Saudí en una jornada terrible para los ciudadanos de EE UU en ese país. Uno de ellos fue asesinado ayer, mientras que otro ha sido secuestrado, ambos en acciones reivindicadas más tarde por los terroristas. Las autoridades estadounidenses sólo confirman de momento la muerte del primero, pero no el secuestro.

En una declaración publicada en un website islamista, afirman que las acciones son la venganza por los malos tratos a prisioneros musulmanes en las cárceles de Guantánamo e Irak. La nota identifica al secuestrado como Paul Marshal Jonson, y muestra el carnet de conducir del asesinado, un ingeniero especialista en helicópteros de ataque del tipo Apache.

El detalle de la ocupación del ingeniero sirve al grupo terrorista para recordar que esos helicópteros "han sido usados usados desde hace tiempo por los americanos, sus aliados sionistas y los apóstatas para matar musulmanes". Los secuestradores terminan la declaración con la promesa de que harán público un video en el que, dicen, aparecerá el secuestrado y aclararán cuales son sus demandas.

El grupo que firma la declaración está liderado por Abdulaziz al-Muqrin, el jefe supremo de Al Qaeda en Arabia Saudí, que ha prometido hacer de 2004 un año sangriento para el reino saudí, que persigue a los terroristas desde hace un año, y que afirma que los golpes a la estructura de Al Qaeda han provocado que la organización centre su punto de mira en objetivos más fáciles. Esa es la razón, según Riad, de que atacasen hace dos semanas el centro petrolífero de Jobar, donde mataron a 22 civiles, la mayor parte de ellos occidentales.

Uno de los carnets de Paul Marshal Johnson que esgrimen los militantes de Al Qaeda para confirmar que ha sido secuestrado y que está en su poder.
Uno de los carnets de Paul Marshal Johnson que esgrimen los militantes de Al Qaeda para confirmar que ha sido secuestrado y que está en su poder.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_