_
_
_
_

Las inundaciones en la isla indonesia de Sumatra se cobran 170 vidas

Entre los fallecidos hay al menos cinco extranjeros y otras 70 personas están heridas de diversa consideración

El número de víctimas mortales a causa de las riadas causadas por las lluvias torrenciales que cayeron el pasado domingo al norte de la isla indonesia de Sumatra asciende a 170, después de que las autoridades hayan confirmado la muerte del centenar de personas que estaban desaparecidas. A las fuertes lluvias siguieron riadas y deslizamientos de tierras, que rompió varios diques. La corriente se llevó consigo casas e instalaciones turísticas en la ciudad de Bahorok.

Más información
Isla de Sumatra, Indonesia

"El número de muertos, según el último balance provisional, asciende a 170", ha señalado el gobernador de Sumatra , Rizal Nurdin. Entre los fallecidos se encuentran al menos cinco turistas extranjeros: un alemán, un australiano, dos chinos y un singapurés. Hasta esta mañana, había una mínima esperanza de hallar con vida al centenar de personas que fueron dadas por desaparecidas el domingo.

Anoche, Syamsul Arifin, el responsable municipal de Bukit Lawang, la localidad donde se han concentrado las inundaciones y que se encuentra a unos 70 kilómetros al este de Medan, la capital provincial y a 1.600 kilómetros al noroeste de la capital del país, Yakarta, señalaba a la radio: "Seguimos buscando otro día más a los 101 desaparecidos".

Culpa de la tragedia a la deforestación

Pero las previsiones eran peministas. Otras fuentes oficiales reconocían que era difícil que los desaparecidos fueran rescatados con vida. En este sentido, el coordinador de los servicios de rescate, Bonar Pasaribu, indicaba: "Hacemos todo lo posible por encontrarlos, pero las probabilidades son pocas o incluso nulas". Otro responsable añadió: "Estoy seguro al 99,9% de que estas personas están muertas".

Además, otras 70 personas se encuentran hospitalizadas con heridas de diversa consideración. Y unas 300 personas han perdido sus hogares en Bukit Lawang, a unos 70 kilómetros al este de Medan, la capital provincial.

La intensa crecida del río, alimentada por las lluvias torrenciales, arrasó campos, edificios y puentes en la región de Bahorok, situada en el parque natural de Gunung Leuser. De acuerdo con las autoridades, la tragedia ha alcanzado tales dimensiones debido a la deforestación que sufre la zona, causada por la tala ilegal. La zona es famosa por su vegetación, por sus bosques tropicales y por un centro de recuperación para salvar a los orangutanes que se encuentran en peligro de extinción.

Un grupo de soldados indonesios busca supervientes bajo una casa arrancada de cuajo por las inundaciones.
Un grupo de soldados indonesios busca supervientes bajo una casa arrancada de cuajo por las inundaciones.EPA

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_