_
_
_
_

Entrevista con Juan Jesús Aznárez

Enviado especial de EL PAÍS a Venezuela

Juan Jesús Aznárez

El enviado especial de EL PAÍS a Caracas ha analizado con los lectores la grave crisis que vive Venezuela, paralizada desde hace 15 días por una huelga general.

1Sergio16/12/2002 12:01:50

¿Cree usted que los medios de comunicación venezolanos están parcializados o están reaccionando a un ataque desmedido y consistente sobre su sobrevivencia? ¿Cree que hay factibilidad para una salida pacífica en Venezuela?

ObjectLos medios de comunicación venezolanos están totalmente parcializados. Venezolana de Televisión emite aquellos espacios que convienen al presidente, Hugo Chávez, y las cuatro cadenas de televisión privadas y los principales periódicos, publican los aspectos que interesan a la huelga general. La crisis ha hecho que la propaganda se imponga sobre el periodismo objetivo. De todas formas, pensar que la objetividad es posible en esta crisis es una entelequia. En estos momentos, la salida pacífica es difícil si nos atenemos a la evolución de los hechos. No ha habido una sólo cesión de las partes, y Gobierno y oposiciòn siguen en sus trece, con la vista puesta en sus fuerzas callejeras. Puede haber un hecho violento en cualquier momento y desatarse otros. La gran duda. ¿cual sería la reacción de las Fuerzas Armadas?

2Orlando16/12/2002 12:09:29

Soy un chileno, ¿ve Ud., alguna similitud entre la situación venezolana actual y lo que pasó en Chile? ¿Cuál está siendo la participación de EE UU? Gracias

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

ObjectDe alguna manera, sí. La huelga patronal en curso recuerda la desarrollada en Chile contra las políticas de Salvador Allende. También en Venezuela, hay sectores económicos y sociales que se sienten amenazados por las políticas de Chávez y no están dispuestos a consentirlo. No sólo es el discurso del jefe de Gobierno lo que molesta. La gran diferencia entre Chile y Venezuela, en estos momentos, es que los generales con mando en tropa son leales a Chávez, no como Pinochet con Allende. Y la lealdad de quienes ahora dirigen las divisiones acorazadas fue probada el de abril, día en que el general Raúl Isaías Baduel, actual jefe de la ª División Blindada, se alzó contra el golpe de Estado que derrocó a Chávez durante horas. Otra diferencia es que el activismo callejero oficialista, los seguidores del presidente, están más alerta de lo que los estaban en fechas previas al de abril.

3Nathalie16/12/2002 12:21:27

¿No cree que tras las motivaciones del paro y la solicitud de renuncia del Presidente Chávez lo que se esconde son fuertes intereses tanto de la alta cúpula empresarial (Grupo Cisneros, por ejemplo) como de los EE UU por privatizar la compañía petrolera PDVSA -principal motor económico de Venezuela-?

ObjectPuede ser en parte. Las motivaciones del paro son muy variadas. No se entendéría de otra manera la masiva movilización de la clase media venezolana. Cuales sean los verdaderos intereses de quienes estimulan esa movilización es difícil de saber. Efectivamente, el anterior equipo de PDVSA, nombrado por el segundo Gobierno de Rafael Caldera, promovió una apertura petrolera que pasaba por una masiva inversión en la modernización de la estatal. Los millones de dólares en danzas, ., permite pensar que parte provendrían del capital privado. De ahí a sacar otras conclusiones en un pais, como casi todos en América Latina, donde la corrupción ha sido bandera hay un paso. Chávez incidió en el aumento de los precios, dentro de la OPEP, para conseguir efectivo, politizó el monopolio y se echó encima a directivos del anterior equipo. Estados Unidos, lógicamente, quisiera la privatización de PVDSA, pero veo improbable que eso ocurra con ningún gobierno. Si acaso, aceptar la entrada de capital privado, y extranjero, en alguno de los procesos.

4Juan G16/12/2002 12:34:14

Buenos días. ¿Qué logros sociales de los que se vanagloria Chavez se han cumplido realmente? ¿Por qué está la gente en la calle? ¿Cúal ha sido la gota que ha colmado el vaso? Un saludo.

ObjectChávez ha incidido, como ningún otro gobierno, en el sector educativo y la cobertura sanitaria. Casi ha doblado la partida establecida en los presupuestos. Lo que ocurre es que, con la avalancha de información sobre las sucesivas crisis políticas y sociales, ese tipo de datos han quedado sepultados. Creo que uno de los logros de Chávez es haber despertado en algún sector una cierta conciencia de clase, una cierta rebeldía contra su prolongada marginación. Pero todo se ha hecho de una forma bastante desordenada, con cerca de cuatro años de enfrentamiento políticos y cambios constantes de ministros, algunos totalmente incompetentes. El problema es que dividió a toda una sociedad cuando, de haber sido un estadista, hubiera podido efectuar profundas reformas conciliando. Contrariamente, desarrolló un estilo faltón y pendenciero que le granjeó enemigos con mucha rapidez. Creo que fue más un problema de forma que de fondo. El hecho de que Venezuela tuviera siete procesos electorales obligaba a un discurso de combate que tuvos sus consecuencias. El temor a un escoramiento del país hacia un modelo autoritario fue en aumento, porque Chávez controlaba todos los poderes del Estado, fue creciendo. Se echó encima a toda la sociedad más cualificada, nada sospechosa de ser fascista o reaccionaria. Para mí la gota que colmó el vaso, fue el despido, desde un programa de televisión, de un grupo de ejecutivos de PVDSA. Nunca se lo perdonaron y ahora la estatal está paralizada y lo acorrala.

5Lis16/12/2002 12:37:27

¿Qué opinas de la actitud asumida -y muchas veces no tan meditada- de los periodistas venezolanos ante la crisis del país? ¿Crees que existe una autovictimización o más bien una posición crítica y reflexiva con respecto al manejo de la información que se ha dado en toda esta coyuntura, del cual también son responsables? Muchas gracias

ObjectLa mayoría de los periodistas venezolanos ha actuado en función del medio en el que trabajan. Casi en bloque, critican a Chávez si trabajan en la prensa de oposición o alaban al gobernante, si su medio de vida está en Venezolana de Televisión. Con honrosas excepciones, apenas hay una posición crítica o reflexiva en el manejo de información. Se presentan rumores como noticias a sabiendas de que son municion polótica. La prensa forma parte de la batalla y todo está permitido

6EDMUNDO HERNANDEZ16/12/2002 12:38:07

¿Quién miente, Chávez o la oposición?

ObjectLos dos y mucho.

7Jose Luis Davila16/12/2002 12:42:55

¿Se puede considerar en luz a los hechos que el gobierno del presidente Chávez no es democrático?

ObjectA la luz de los hecho, no se puede considerar que el Gobierno de Chávez no sea democrático pese a que, como ocurre en las democracias imperfectas, trate de utilizar los poderes del Estado en provecho propio. Todo lo hicieron en Venezuela. Pese a lo que se diga, hay libertad para todo, sobre todo para insultarse unos a otros. No hay un preso por razones políticas ni problemas de libertad de expresión.

8Alberto Gonzalez16/12/2002 12:44:41

¿Que magnitud tuvo la manifestación que organizó la oposición venezolana el pasado 14/12/02?

ObjectFue bastante impresionante y probablememte una de las más grandes desarrolladas en América Latina. Demostró la cohesión de la clase media, no de los partidos, contra Chávez.

9Juan G.16/12/2002 12:56:26

Hace meses vi imágenes de la televisión venezolana que me parecieron increíbles. Se interrumpía la programación para que saliera el presidente leyendo una poesía,poniendo a parir a alguien o cantando. Parecía el Gran Hermano Orwelliano, pero en una república bananera. ¿Cree que este hombre está en sus cabales? ¿Por qué se le apoya desde muchos sectores? ¿La oposición está a la altura de las circunstancias?

ObjectEfectivamente a veces parace que no está en sus cabales, y el partido opositor Acción Democrática presentó un informe psiquiátrico tratando de presentar a Chávez como un loco. De todas formas, lo que a nosotros nos parece impensable en un jefe de Estado, los sectores populares venezolanos lo celebran. El día de los enamorados, le dijo a su mujer en una tribuna ante miles: "Marisabel, esta noche te voy a dar lo tuyo...". De risa, pero la gente de los barrios le encanta, como cuando hace comparaciones entre la política y el béisbol y otras extravagancias. Se le apoya desde muchos sectores porque sobre ellos inciden sus politicas sociales y porque les habla con un lenguaje que entienden y sobre todo, creo yo, porque están contra los otros, los ricos, los blanquitos, "los oligarcas" de siempre. Creo que la oposición cuenta con gente muy valiosa y verdaderamente democrática y también lobos disfrazados de ovejas, rescoldos del viejo bipartidismo. No hay más que ver que pronto disolvieron todos los poderes públicos tras el golpe del de abril.

10Miguelón16/12/2002 12:56:33

Si se adelantasen las elecciones, ¿cree que Chávez volvería a ganar? ¿cuánto le queda de mandato?

ObjectSi la oposición acude a las elecciones dividida, como está, gana Chávez. Si encuentra un líder, creo que podría ganarle. Le queda hasta el , pero no creo que la actual crisis le permita estar tanto tiempo sin una nueva consulta.

11enrique Alvarado16/12/2002 12:57:07

¿Crees que la huelga general puede llegar a forzar la salida de Chávez del poder? ¿Crees que tendrá algún impacto en el liderazgo del ejército las recomendaciones del gobierno americano de convocar nuevas elecciones?

ObjectCreo que la huelga va a forzar algún tipo de adelanto electoral. No creo que tenga especial impacto en el ejército la recomendacion norteamericana. Los cuarteles están atentos a que la situacion no se salga de madre en la calle. Si hay mucha sangre o creen que la va habrá, es posible que reaccionen. ¿En qué dirección?. No lo se

12Francis16/12/2002 12:59:03

¿Hay algún sector del poder económico que apoye a Chávez? ¿cuáles son sus apoyos?

ObjectLo más importantes están en la oposicion. Le apoyan agrupaciones de empresarios agrícolas y sectores industriales de no mucha incidencia. La clase empresarial venezolana no es muy pujante y casi todo, concesiones, filiales, negocios, etc. gira en torno al petróleo, que es del estado

13fran gil16/12/2002 12:59:52

Soy españo, y tengo previsto viajar a Caracas mañana. ¿Es la situación tan peligrosa como para que anule el viaje? ¿Que evolución cree usted que tendrá en los próximos días? Gracias. Un saludo.

ObjectNo es el mejor momento para viajar. Si la cosa no es urgente, mejor esperar. La previsible evolución es a peor.

14Carson16/12/2002 01:04:06

Siempre hablamos de Caracas pero ¿está el resto del país también dividido y con la tensión en las calles?

ObjectEl resto del país también está dividido y con tensión en algunas ciudades. De todas maneras, mucho menos que en Caracas, donde se desarrolla el pugilato.

15Luis Díaz16/12/2002 01:09:56

Chávez está utilizando al ejército para contrarestar los efectos de la huelga. ¿tiene ya controlado por completo a los militares o cree que se volverá a escuchar ruidos de sables entre su cúpula?

ObjectTeóricamente, los tiene controlados, pero yo creo que tiene que haber en estos momentos un intenso debate en los cuerpos de banderas sobre las posibles salidas de la crisis. Parece claro que en esta situación, la gobernación es casi imposible. Pienso que en un momento dado, el generalato se reunirá con el presidente para tratar de que ceda en una salida electoral. En este momento, los mandos le son leales, pero también en los regimientos se cambia de chaqueta al sol que más calienta.

16Hector Carbonell16/12/2002 01:11:19

Soy un venezolano viviendo en España y me gustaría que relatase cómo es la situación que se vive en estos últimos días ¿Qué piensa la gente? ¿Cómo se comporta?

ObjectLa mayoría de la gente vive pendiente de la situacion y más ahora que empieza a existir cierto desabastecimiento, todavía no muy grande. No se habla de otra cosa que de Chávez y la oposición. Que si lo hacen bien, que si lo hacen mal, que si deberían ir a Miraflores aunque haya un muerto, que hay que salir de este loco, que presidente los tiene locos a ellos, etc. Por primera vez veo que comienzan a hablar mucho los psicólogos y los psiquiatras...

17Marco16/12/2002 01:12:14

¿No teme Ud. por su vida al ejercer el periodismo en este momento?

ObjectNo es para tanto. Sólo hace falta un poco de precaución en las manifestaciones y no salir por la noche porque el hampa no secundó la huelga.

18ana guedes16/12/2002 01:14:02

¿Cree que si Hugo Chávez dimite su política desaparecerá con él o tendrá recambio dentro de su partido que pueda desarrollar la revolución bolivariana?

ObjectCreo que su mensaje ha prendido en algunos sectores sociales, pero sin él, dificilmente seguirá la revolución bolivariana. Se llamará de otras forma.

19Carlos Medina, Ciudad de México.13/12/2002 11:58:17

Usted cubre Venezuela, país en el que viví, desde México, país donde vivo. Son dos realidades absolutamente diferentes, en lo político, étnico, social, y económico. ¿Cómo hace para estar al día de una realidad tan cambiante como la venezolana desde el DF?.

Object

20Juan Padilla13/12/2002 11:59:57

En el 93, los venezolanos escogieron a Caldera mayoritariamente como al salvador esperado. Después, vino Chávez, ídem de ídem. ¿Qué ocurre con los venezolanos, les falta paciencia para esperar los frutos de un trabajo politico, quieren recuperar demasiado rápidamente aquello que perdieron o que pudieron tener?

Object

21xanela14/12/2002 10:49:23

Dentro de la imparcialidad informativa que lo caracteriza, he asistido a un cambio sustancial de perspectiva respecto al talante de la oposición en Venezuela. Adjetivos como "fascista" o "golpista" han, prácticamente, desaparecido en los reportajes impresos en El País, cosa que es de agradecer por alguien que, aunque perteneciente a la oposición desde siempre, jamás se ha podido sentir aludida en ellos. ¿Será acaso que su estadía en al país le ha hecho ver la realidad en su justa dimensión?

Object

22ingeborg14/12/2002 02:38:52

¿Que ha hecho Chávez en educación popular, servicios sanitarios y asistenciales, mejora de condiciones de vida del 40% más desfavorecido dela población? Le ruego que cuantifique: porcentaje afectado, objetivos concretos, inversión empleada. Gracias.

Object

23ozuquezusto14/12/2002 04:22:16

¿Si usted está destacado en Vzla por que publican noticias de agencia?. Edición de hoy menciona pedido de ayuda de Valero pero no que fue rechazado por OEA, pero si eventos producidos posteriormente.

Object

24Alex Guerrero15/12/2002 02:10:46

Recuerdo las movilizaciones indígenas y de los pobres (que vienen a ser los mismos) que sacudieron Guatemala en 2000 y 2001 y todavía colean. ¿No estamos viviendo en Venezuela el fenómeno inverso, el del presidente populista que asciende democráticamente (hasta aqui igual) pero que en el caso venezolano trata de apoyarse en la gran masa pobre y marginada del sistema previo? Esto es algo muy poco usual en América Latina.

Object

25leti15/12/2002 03:10:32

¿Qué conducta tendría el pueblo y las instituciones españolas, y la UE, con presidente como Chávez?

Object

26Juan Carlos15/12/2002 05:16:05

Somos muchos los que pensamos que El país ha sido beligerante a favor de la oposición en Venezuela (a veces hasta el sarcasmo, refiriéndose a Carmona como ex Predisente y a Chávez como ex golpista).Más allá del aprecio personal que cualquier demócrata europeo tenga, haciendo comparaciones geográficas arriesgadas, hacia la figura de Chavez ¿No debiera haberse involucrado más este diario, comprometido con la democracia formal, con la defensa de la legalidad vigente en Venezuela? En segundo lugar, ¿Tienen plausibilidad los análisis que vinculan la actual situación en Venezuela con los preparativos para la guerra en Irak, tratándose en ambos casos de países relevantes en lo que respecta a sus reservas petrolíferas? ¿No están los Estados UNidos, al posicionarse a favor del incumplimiento de la Constitución venezolana, fomentando de nuevo el golpismo en América Latina? Un saludo y gracias por su atención

Object

27macondo15/12/2002 05:16:55

Object

28Dr. Jorge Mostany15/12/2002 05:26:04

Como es posible que a ocho meses del 11 de abril no se haya constituido una "comision de la verdad" que permita establecer responsabilidades penales de los crimenes cometidos ? Porque no existe una separacion de poderes efectiva, que evite la impunidad en hechos criminales, represion injustificada a civiles y corrupcion generalizada ?

Object

29J.Francisco Dávila15/12/2002 05:42:55

Será posible averiguar si la OEA y EEUU estarán dispuestas a intervenir activamente, para buscar la solución no armada a la crisis que vive Venezuela ?

Object

30J.Francisco Dávila15/12/2002 05:47:53

Por favor, preguntenle al Presidente Chávez, lo siguiente... Haciendo honor a sus propias palabras en la cual referia en tiempos de campaña, de que era preferible renunciar a su mandato antes que ver correr la sangre del Pueblo, ante la posibilidad de un enfrentamiento ???

Object

31Object15/12/2002 07:19:13

eatfdqskpobgqwpomnfdcvxz fezauholpmqcdn vd

Object

32macondo15/12/2002 08:32:26

¿Por qué entrevistó a Fredy Bernal, Jefe de los Círculos Bolivarianos? ¿Para darle la oportunidad de expresar sus ideas políticas o para advertir a la oposición desde EL País lo que le espera si se le ocurre ir al protestar ante el Palacio de Gobierno? (pondremos francotiradores y usaremos a la Guardia Nacional, 5000 hombres si es necesario. Es decir, vamos a matar a más escuálidos que el 11 de abril). Muchas gracias

Object

33Luis Veracierta15/12/2002 10:23:01

Tiene información de alguna situación similar a ésta ocurrida en Europa

Object

34Luis Gómez Veracierta15/12/2002 11:02:22

¿Cuál es su percepción sobre los medios de comunicación venezolanos?

Object

35Luis E.15/12/2002 11:37:40

¿Porque el presidente Chávez rechazo la ayuda estadounidense durante la tragedia del estado Vargas y aún esa zona se encuentra en críticas condiciones?

Object

36Carlos Punceles16/12/2002 12:10:22

Como podemos evitar que Chavez, en su ceguera, conduzca al pais a una mortandad ?

Object

37nestor melani16/12/2002 01:02:45

SE PUEDE CONCEBIR QUE UN PAIS DIVIDIDO PUEDA SALIR DE ESTE MALESTAR SOCIAL? ACASO EL MANDATO DE HUGO CHAVEZ ES UN DESPRESTIGIO, SI SOLO HA CONFIRMADO EL IDEAL NACIONALISTA, DONDE SE INVOCA UN SENTIR PARA LA CLASE SOCIAL MEDIA Y POBRE? ENTONCES QUE LIDERES ESTARIAN DIGNOS PARA GOBERNAR A VENEZUELA? CUANDO SE CREA UN NEOLIBERALISMO RADICAL Y DE GRANDES PODERES ECONOMICOS SIN MIRAR A QUIEN.

Object

38manuel. córdoba16/12/2002 01:51:47

Hola. ¿Es cierto que hay semejanzas entre la situación de Venezuela y lo que ocurrió en Chile en el 73? ¿Es cierto que la oligarquía y otros poderes fácticos se han aliado para violentar lo que las urnas dijeron en su día? Gracias.

Object

39napoleón pérez16/12/2002 03:34:10

¿Cúal debe ser el papel que deben desempeñar los medios de comunicación en un país polarizado políticamente?

Object

40Elena Broszkowski16/12/2002 04:18:38

Los venezolanos tenemos 14 días en paro y a pesar de que es evidente que el gobierno está prácticamente caído, se resiste a entregar el poder y se empeña en llevarnos al abismo económico y en provocar a los más radicales a un golpe. La presión en las calles continuará y eventualmente el gobierno caerá. ¿Contaremos con el apoyo de España y la comunidad internacional para desenmascarar a estos asesinos y lograr la justicia?

Object

41Ma Elena16/12/2002 05:30:38

Que nombre puede darsele a un Presidente que publicamente a traves de su programa dominnical, insta a los militares a no acatar las decisiones emanadas del poder judicial?

Object

42Amadeo Somoza16/12/2002 05:34:12

Si como dice el gobierno venezolano a traves de los medios, no hay paro, porque se habla a nivel internacional de crisis venezolana?

Object

43Josefa Gonzalo16/12/2002 05:36:03

Que opinión le merce la ley de contendios que quiere aprobar el gobierno venezolano para controlar los medios de comunciación? Le parece que hay equilibrio de poderes en venezuela?

Object

44isabel sanchez16/12/2002 07:16:38

La prensa extranjera prefiere creerle a chavez que a los medios privados? en verdad creen que es él último icono socialista del mundo??? que les parece que él(chavez no vió la marcha??

Object

45maria gonzalez16/12/2002 07:47:04

Tu crees que en el gobierno de Chavez se respeten los derechos humanos,la libertad de expresion, la constitucion y las leyes? Tu crees que el gobierno de Chavez es realmente Democratico? cual es tu percepcion de la oposicion venezolana?cual crees tu que de estos lideres de la oposicion tengan mas chanze de suceder a Chavez:Carlos Ortega, Enrique Mendoza,Julio Borges,Henrique Salas,Enrique Medina Gomez, u otros? gracias, Maria Carolina.

Object

46Object16/12/2002 10:17:30

Desde mi punto de vista lo que esta realizando la oposicion venezolana es absolutamente intolerable, maltratar a su propio pais sin ofrecer ninguna alternativa solo por un ansia de poder inexplicable¿Crees que puede llegar a salir una oposicion coherente y solida en medio de tanta, en mi opinion,insensatez?

Object

47Kai-Mán16/12/2002 11:16:49

Se escucha hablar de la intimidación que ejercen los círculos bolivarianos del sr. Chávez, ¿es cierta? ¿la apoyada o permite el presidente? ¿quiénes son las víctimas y quiénes los verdugos en Venezuela? Gracias

Object

48Roberto Maidén16/12/2002 11:28:25

¿Cree usted que la revolución bolivariana ha mejorado la vida o las expectativas de futuro de los más humildes de Venezuela? ¿en qué ha cambiado la vida de el país en estos últimos años?

Object

49madrid216/12/2002 11:46:34

y ahora qué? hasta cuando se puede prorrogar la situación?

Object

50zsare16/12/2002 11:47:12

. Aparte de la popularidad ha encontrado Ud algun indicio de la efectividad del "gobierno de los pobres" adelantado por la administracion Chavez Frias?. Ve usted una tendencia democratica real en las respuestas del gobierno y sus seguidores a las peticiones de la oposicion? Como ve usted la participacion de las fuerzas armadas en la actual coyuntura, desde el punto de vista belico y politico?. Tomando en cuenta el heterogeneo movimiento de oposicion frente al personalismo oficialista que escenarios inmediatos proyectaria en la republica bolivariana de venezuela. Gracias...

Object

51Luis Llerena16/12/2002 11:55:43

¿hay nexos entre el grupo PRYSA y los medios de comunicación venezolanos ligados a la burguesía?

Object

52Beatriz16/12/2002 11:59:19

Hola, la pregunta que me ronda continuamente por la cabeza es ¿realmente hay tanto rechazo como se nos pretende mostrar en los medios españoles? ¿No hay mucho en todo esto de conspiración hostigada por Estados Unidos tras la cual está, como siempre, el control del petróleo que Chávez tiene nacionalizado? Muchas gracias

Object

53general16/12/2002 12:02:05

Como ve la actitud de las partes involucradas en la mesa de negociacion?

Object

54Marco16/12/2002 12:03:23

Object

55Oscar Bencomo16/12/2002 12:51:38

Buenos dias, no es una pregunta sino una observación, hace una hora voté en su seccion de encuestas, recibí el mensaje dandome las gracias por mi voto, pero todavía (una hora despues) no se había aumentado la votación en la encuesta... Agradeceria que remitiera esta observación a su departamento tecnico, cuando uno llena una encuesta, quiere ver inmediatamente que su voto ha sido mostrado, de lo contrario uno podría pensar que esos resultados no reflejan la verdadera opinion de la gente...estoy seguro que este no es su caso. Muchisimas gracias Oscar Bencomo VAlencia, Ven

Object

Mensaje de Despedida

Os pido disculpas a todos porque es muy dificil explicar la situación venezolana sin ser simplista o sectario. Yo procuro, mientras Venezuela no se convierta en una dictadura de verdad, escuchar a las dos partes. Insisto en que el principal error de Chávez ha sido no saber hacer un política de Estado, en dividir innecesariamente. Sobre el papel, sus políticas no han sido radicales y la ortodoxia económica es la del FMI. El país, en su conjunto, está mal. La delincuencia y la pobreza siguen mortificando y la economía cayó casi siste puntos, pese a la millonada en los ingresos petroleros. Gracias

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_