Israelíes y palestinos acuerdan que empiece mañana la retirada de los territorios ocupados
El ministro de Defensa israelí acepta ampliar el plan 'Gaza primero' a la ciudad cisjordana de Belén
La puesta en marcha del plan Gaza primero sobre la retirada gradual de Israel de los territorios palestinos ocupados comenzará mañana en la franja de Gaza y en la ciudad de Belén, en Cisjordania, según ha anunciado esta noche el Ministerio de Defensa israelí.
El acuerdo se ha producido tras la reunión que esta tarde han mantenido los responsables de seguridad de Israel y la Autoridad Palestina sobre la retirada del Ejército israelí de acuerdo al plan ideado por el ministro israelí de Defensa, Benjamín Ben Eliezer. El plan consiste en la retirada de las tropas israelíes para permitir que sean las propias fuerzas de seguridad palestina se hagan cargo de la seguridad con el compromiso de que no se producirán más atentados terroristas.
El plan ya estuvo a punto de ponerse en marcha hace unos días, después de que el propio Yasir Arafat diese el visto bueno, pero en el último momento Israel rechazó ampliar su retirada a las ciudades cisjordanas de Belén y Hebrón.
El Ministro de Defensa israelí ha cambiado de postura y, tras entrevistarse esta noche con el ministro de Interior palestino, general Abdel Razek Al Yehíe, ha accedido a las demandas de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Los palestinos exigían un primer paso de Israel y que el plan se lleve a cabo paralelamente en Gaza y en las dos ciudades bíblicas cisjordanas citadas. El acuerdo implica la retirada israelí de las zonas A, es decir, las que estaban bajo control exclusivo de la ANP hasta su reinvasión por Israel tras el inicio de la segunda intifada, en septiembre de 2000.
La oficina del primer ministro israelí, Ariel Sharon, informó ayer de que las conversaciones que lleva a cabo Ben Eliezer cuentan con su pleno apoyo.
El Ejército de Israel ocupa todas las ciudades cisjordanas, a excepción de Jericó, en una situación que ya resulta insostenible para más de 700.000 palestinos que viven en toque de queda, como en la ciudad de Nablus, donde ya han superado los cincuenta días de prohibición de salir de sus casas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.