_
_
_
_
COMICIOS EN HOLANDA

Los partidos holandeses inician las negociaciones para formar el nuevo Gobierno de derechas

Los representantes de los grupos políticos se reunirán con la reina Beatriz para perfilar el nuevo Gabinete. -Mat Herben, elegido nuevo líder del partido de Fortuyn

Tras las elecciones de ayer, Holanda se enfrenta desde hoy al difícil proceso de llegar a una coalición de Gobierno y, aunque el complicado sistema electoral hace que cualquier arreglo sea posible, los resultados electorales apuntan como solución más probable a un Ejecutivo de derechas con los democristianos de la CDA, vencedores de las elecciones de ayer con 43 escaños de 150, los liberales (VVD, 23 escaños) y la lista del líder ultraderechista asesinado Pim Fortuyn (LPF), segunda fuerza política con los 26 asientos conseguidos ayer.

Más información
Reportaje:: La sorpresa que rompe la calma
Perfil:: Un 'dandy' populista que sacudió la política holandesa
Participación:: La opinión de los lectores
Suplemento Domingo:: El día que Holanda perdió la inocencia

Sin embargo, tras conocer los resultados, el líder de la CDA, Jan-Peter Balkenende, ha señalado que una posible coalición con el LPF dependerá de la persona que tome las riendas en ese partido, recién llegado a la escena política, con tan sólo tres meses de vida, sin su líder natural y compuesto por un grupo sin ninguna formación política y con marcadas divisiones internas. No obstante, el número dos del partido de Pim Fortuyn, Joao Varela, ha señalado que en caso de participación en el Gobierno, su movimiento reclamará las carteras de Sanidad, de Integración y de Interior.

Los electores holandeses han castigado con sus votos al Gobierno del laborista Wim Kok, que ya anunció su marcha de la política. El giro a la derecha expresado por el electorado ha terminado también con su sucesor, Ad Melkert, candidato en la votación de ayer, que ha presentado su dimisión tras conocerse el descalabro electoral en el que el Pvda pierde la mitad de sus diputados. Jeltje van

Nieuwenhoven, hasta ahora presidenta de la Cámara baja, ha sido elegida como sustituta de Melkert.

Una vez obtenidos los resultados, los grupos parlamentarios han comenzado hoy las primeras conversaciones internas para determinar cuáles son sus puntos básicos a ofrecer para la formación de un nuevo gabinete de coalición. El sistema electoral holandés, que favorece a los partidos pequeños, hace inevitable la formación de una coalición en torno a un programa de gobierno. Este proceso puede llevar semanas e incluso meses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Partido Demócrata Cristiano se encuentra en posición dominante en la nueva Cámara Baja. Su líder, Jan Peter Balkenende, de 45 años, un profesor de Amsterdam con gafas redondas con aspecto de eterno escolar, llamado Harry Potter por los holandeses, podría dirigir el próximo Gobierno.

Como es habitual, en las próximas horas la reina Beatriz se reunirá con personalidades de la vida política, como los presidentes de las Cámaras y el del Consejo de Estado, que le asesorarán sobre la persona más conveniente para ser "informador", una figura que actúa como mediador en las conversaciones para la formación de gobierno.

Después de la gran victoria del CDA, los medios y observadores locales consideran que este partido tendrá la llave en la creación del Gabinete y que su líder, Jan-Peter Balkenende, será el nuevo primer ministro, en sucesión del laborista del Pvda, Wim Kok.

Los democristianos podrán volver de nuevo al Ejecutivo tras una ausencia de ocho años, el único paréntesis en el poder desde la segunda Guerra Mundial.

Un ex periodista, líder del LPF

Mat Herben, un ex periodista de 49 años, ha sido elegido nuevo líder del LPF, tras la dimisión del presidente del partido, Peter Langedan, provocada por el escándalo que desataron unas declaraciones en las que acusaba a los partidos de izquierda y los medios de comunicación de corresponsabilidad en el asesinato de Pim Fortuyn.

Herben, antiguo portavoz del Ministerio de Defensa y número seis de su partido, era uno de los pocos candidatos "reconocibles" de su formación, ya que mayoría de sus miembros son inexpertos en el juego político y desconocidos para el público holandés.

El propio Fortuyn, poco antes de su muerte, reconoció que entre los candidatos de su lista no había ninguno que sirviera para secretario de Estado y mucho menos para ministro.

Algunos analistas aventuraban incluso que la inestabilidad del partido unida a la alta posibilidad de que formen parte del gobierno permiten augurar una nueva celebración de elecciones en el plazo máximo de un año.

Un sondeo realizado ayer por un instituto demoscópico, después de conocerse los resultados de las elecciones, señaló que el 39% de los holandeses creen que LPF debería estar en el Gobierno, mientras un 34% piensa que no es necesario.

El líder de los democristianos, Jan Peter Balkenende, recibe las felicitaciones después del éxito obtenido en las elecciones.
El líder de los democristianos, Jan Peter Balkenende, recibe las felicitaciones después del éxito obtenido en las elecciones.AP
Imagen del nuevo lider del LPF, Mat Herben.
Imagen del nuevo lider del LPF, Mat Herben.EPA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_