_
_
_
_
GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

Los primeros prisioneros talibanes emprenden su viaje hacia Guantánamo

Los primeros 20 deportados viajarán encadenados y, posiblemente, sedados

Los prisioneros capturados por EE UU durante la campaña en Afganistán han comenzado hoy el viaje que les llevará a las instalaciones carcelarias levantadas en la base de Guantánamo (Cuba) en medio de excepcionales medidas de seguridad. Los primeros 20 detenidos han partido a bordo de un aparato de transporte C-17, que ha despegado del aeropuerto de Kandahar (en el sureste de Afganistán), según ha informado la cadena de televisión CNN.

Los prisioneros, con la barba afeitada y fuertemente vigilados, han sido divididos en dos grupos de diez y han atravesado un pasillo rodeado de alambre de espino para subir al avión.

Más información
Estados Unidos confirma la muerte de siete 'marines' en un accidente aéreo

Cada uno de ellos ha sido registrado concienzudamente antes de embarcar. Además, los prisioneros han emprendido el viaje encadenados, con capuchas en la cabeza y posiblemente con sedantes, tal como había avanzado el Pentágono. También se les ha ordenado que no se muevan de sus asientos.

Cada contingente irá bajo la custodia de un número mucho mayor de guardias especialmente entrenados y equipados con bastones eléctricos.

Al tiempo que los prisioneros embarcaban en el avión, se ha producido la base americana en el aeropuerto de Kandahar ha sido objeto de un ataque de origen desconocido y se han producido disparos, según ha informado el Pentágono.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Inicialmente, el Pentágono había planeado que los vuelos con aviones C-17 trasladaran a los prisioneros hasta otro aeropuerto más grande, donde serían trasladados a aparatos C-141 de mayor capacidad.

Sin embargo, al menos en esta ocasión el C-17 realizará el vuelo hasta Guantánamo, aunque tendrá que realizar una escala técnica para repostar, en un lugar que no ha sido precisado, en su camino hacia Cuba.

La llegada de este primer vuelo está prevista para la mañana del viernes hora local, tras un vuelo de más de 12 horas.

El traslado de los prisioneros bajo custodia de EEUU (actualmente 371) se realizará con medidas de seguridad similares.

A pesar de todo, la portavoz del Pentágono, Victoria Clarke, ha declarado hoy que "les estamos tratando de forma muy humana, de acuerdo con la Convención de Ginebra" sobre los prisioneros de guerra.

El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, ha justificado la manera en que se está tratando a los prisioneros al señalar que "son individuos peligrosos", y ha dicho que el traslado se ha hecho teniendo en cuenta la revuelta de noviembre en la prisión de la ciudad afgana de Mazar-i-Sharif.

Rumsfeld no ha precisado si los prisioneros han sido sedados, al limitarse a decir que los responsables de la operación "recibieron instrucciones de que usaran métodos apropiados de control, pero no sé cómo se traduce en la práctica".

Estados Unidos prevé trasladar a Guantánamo un máximo de 2.000 prisioneros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_