El Pentágono reconoce su primera baja por fuego enemigo en Afganistán
Continúa la búsqueda del 'mulá' Omar entre informaciones confusas sobre su posible captura
Tres meses después de iniciar una larga campaña contra el régimen de los talibán en nombre de la guerra contra el terrorismo, el Pentángono ha reconocido la muerte hoy de uno de sus soldados, el primero en caer bajo el fuego enemigo.
La víctima ha sido un miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército que ha fallecido durante el transcurso de un tiroteo en el este de Afganistán, cerca de las ciudades de Gardez y Khost, según ha anunciado el general Tommy Franks, jefe del Comando Central del Pentágono.
Franks no ha querido dar el nombre del fallecido, pero sí ha informado de que no se han producido otros heridos durante el incidente.
La primera baja estadounidense fue el miembro de la CIA Mike Spann, que falleció en noviembre durante un motín de prisioneros cerca de la ciudad de Mazar-e-Sharif, cuando un grupo de talibanes capturado por las fuerzas de la Alianza del Norte organizó un motín que fue duramente reprimido.
La búsqueda del 'mulá' Omar
Mientras, continúan los bombardeos estadounidenses sobre los últimos focos de resistencia de milicianos talibán en la región de Helmand, donde se supone que se oculta el líder espiritual del depuesto régimen de los estudiantes de teología, el mulá Omar. En los últimos días, han arreciado las informaciones referentes a la captura de Omar, aunque continúa la incertidumbre sobre su paradero o posible apresamiento.
Esta mañana, el ministro afgano de Reconstrucción, Mohamed Amin Farhang, ha declarado a una televisión alemana que el jefe espiritual del régimen talibán, el mulá Omar, "posiblemente" ha sido detenido ya. Amin Farhang ha afirmado sin embargo no poder dar más detalles por el momento.
Sin embargo, el presidente interino del país, Hamid Karzai, ha declarado poco después a la cadena estadounidense ABC que la máxima autoridad religiosa del depuesto régimen talibán "no ha sido capturado todavía". "Si fuera así, lo sabría", ha dicho.
Mientras, fuentes del Pentágono han manifestado que no tienen constancia de ninguna de las dos noticias.
Varios comandos especiales estadounidenses llevan a cabo desde hace unos días una operación de búsqueda y captura del mulá Omar en la región de Helmand, en el noroeste de Kandahar.
EE UU reparte radios a los afganos
A los panfletos propagandísticos que Estados Unidos sigue repartiendo en Afganistán se unirán en breve unos 30.000 receptores de radio que servirán, según el gobierno estadounidense, para que la población se mantenga informada acerca de la distribución de ayuda humanitaria. Los pequeños transistores permiten sintonizar programas de La Voz de América y la BBC británica traducidos a las lenguas locales.
Los receptores se distribuirán entre los colectivos de cada aldea, especialmente a "docentes, jerarcas municipales, hospitales, etcétera". Dos tercios de estos aparatos, que llevan las pilas ya puestas, fueron distribuidos desde principios de diciembre.
Mediante las emisiones radiofónicas, Estados Unidos pretende llegar a todos aquellos afganos, la mayoría, que no saben leer y que, por lo tanto, no tienen la posibilidad de entender los mensajes escritos que suelen lanzar los aviones.
En uno de los últimos panfletos lanzados sobre Afganistán aparece un jovencísimo Bin Laden, con traje y corbata, y sin barba, una imagen que contradice la doctrina de los talibanes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.