_
_
_
_
LA VIDA EN KABUL

La primera manifestación de mujeres congrega a un millar de personas en Kabul

La mayoría sin la inhumana 'burka', reivindican la vuelta al trabajo y su reintegración en la sociedad

Cerca de un millar de mujeres han participado en una manifestación para reivindicar sus derechos, por vez primera desde la caída del régimen talibán la pasada semana.

Organizada por la Unión Internacional de Mujeres en Afganistán, la marcha duró un par de horas y congregó a varios centenares, hasta un millar de mujeres que se quitaron la "burka", el espeso velo que cubre todo el cuerpo de la mujer y sólo les permite ver a través de una rejilla a la altura de los ojos.

Según ha declarado Soraya Parlika, presidenta de la Media Luna Roja Afgana antes de la llegada al poder del régimen talibán, la marcha se ha organizado en secreto durante tres días, y prometió más manifestaciones de este tipo.

Parlika dijo que las principales reivindicaciones de las manifestantes son la vuelta al trabajo -el régimen talibán prohibió el trabajo femenino- y la reintegración en la sociedad, además del fin de la burka, que todavía es, al menos teóricamente, obligatoria.

La policía no apareció en el lugar para dispersar a las manifestantes, que no contaron con la presencia de hombres, aunque las organizadoras dicen contar con el apoyo de muchos compatriotas masculinos.

La marcha, que en teoría se dirigía hacia las oficinas de la ONU en Afganistán para pedir apoyo internacional a la liberación de la mujer en Afganistán, tuvo lugar en una plaza del barrio popular conocido como Makrorian, y los hombres del barrio decían apoyar las reivindicaciones de los manifestantes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El régimen talibán había prohibido el trabajo femenino, el transporte de las mujeres no acompañadas y el acceso de las niñas a la escuela, e impuso también la discriminación a la mujer en la asistencia sanitaria, así como el porte obligatorio de la "burka" siempre que salieran a la calle.

Un grupo de mujeres afganas conversa en Kabul.
Un grupo de mujeres afganas conversa en Kabul.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_