_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

EE UU reprocha a Arafat no haber hecho "suficiente" para erradicar el terrorismo

La Casa Blanca descarta un encuentro entre el líder palestino y Bush este fin de semana en la Asamblea de la ONU.- Un palestino y un israelí mueren en nuevos actos de violencia

Estados Unidos, por boca de la asesora de seguridad del presidente Bush, Condoleezza Rice, ha reprochado hoy al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, no haber hecho suficiente para "erradicar" el terrorismo en Oriente Próximo.

"Ser el representante del pueblo palestino conlleva responsabilidades, y esto quiere decir que hay que hacer todo lo posible para disminuir el nivel de violencia y erradicar a los terroristas", ha declarado Rice.

Más información
Un diputado árabe de Israel será juzgado por defender la Intifada
Un año de Intifada deja 400.000 nuevos pobres entre los palestinos
Cinco palestinos y un israelí mueren tras un ataque en Cisjordania
Sharon amenaza a Arafat con convertir Palestina en un nuevo Afganistán
Sharon da por muerto el proceso de paz
Tema:: 50 años de lucha por la tierra prometida
Tema:: La coalición antiterrorista
Gráfico animado:: La lista negra de EE UU

"Son responsabilidades que le pedimos al presidente palestino. Arafat debe asumir y que tomarse en serio el problema terrorista. Pensamos que todavía no se han hecho suficientes esfuerzos al respecto", ha señalado la asesora de seguridad en rueda de prensa.

"Es extremadamente importante guardar las distancias con los terroristas internacionales", ha indicado Rice. "No se puede ayudarnos a combatir la red de Osama Bin Laden, Al Qaeda, y abrazar a Hezbolá o Hamás. Es inaceptable", ha añadido.

Rice ha anunciado además que el presidente de EE UU, George W. Bush, no se reunirá con el líder palestino el próximo fin de semana, en la apertura de la Asamblea General de la ONU

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La decisión se debe a la falta de acción de Arafat contra los grupos terroristas Hezbulá y Hamás, que forman parte de las listas de organizaciones a la que EE UU asocia con el terrorismo islámico internacional.

Malestar en la ANP

Desde que asumió el cargo, en enero pasado, Bush no se ha reunido con Arafat, aunque sí con el primer ministro israelí, Ariel Sharon. El presidente de EEUU tiene previsto pronunciar un discurso ante la Asamblea General la mañana del sábado, en el que quiere lanzar un nuevo llamamiento a la lucha internacional contra el terrorismo.

Ante la negativa de Bush a reunirse con Arafat, varios portavoces de la ANP han manifestado su malestar. La actitud de Bush ante el proceso de paz ha sido criticada también por el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Saud el Faisal.

El ministro palestino de Administración Local y jefe del equipo de negociaciones con Israel, Saeb Erekat, ha arremetido contra la política exterior estadounidense en Oriente Próximo, al afirmar que "Estados Unidos trata a Israel como si fuera un Estado por encima de la ley".

Asimismo, Erekat ha añadido que "sus consideraciones de política nacional parecen más importantes que la legitimidad internacional, la seguridad y la estabilidad en la región".

Dos nuevas víctimas

Una mujer israelí ha sido asesinada hoy de varios disparos cuando circulaba en su vehículo cerca de la ciudad cisjordana de Jenín (al norte), en un atentado que ha sido reivindicado poco después por las Brigadas de Al Aqsa.

Según ha informado la radio pública israelí, la mujer ha sido alcanzada por una ráfaga de disparos en la espalda cuando circulaba cerca de la localidad autónoma de Yabed. El vehículo de la víctima ha volcado en un barranco, donde ha sido encontrado algo más tarde por una patrulla del Ejército israelí.

El atentado ha sido reivindicado en un comunicado por las Brigadas de Al Aqsa, organización armada cercana a

Al Fatah. "El levantamiento y la resistencia van a continuar porque es la elección del pueblo palestino y también la nuestra", añade el texto.

Por otro lado, un palestino de 37 años ha fallecido en el sur de la franja de Gaza, cuando soldados israelíes han abierto fuego contra un grupo de adolescentes que les estaban tirando piedras.

La víctima, Samir Abu Halib, de 37 años y sordomudo, se encontraba en el campo de refugiados de Jan Yunes cuando han empezado los tiros de los soldados, que le han herido de gravedad. Abu Halib ha muerto poco después en un hospital de Gaza, según han informado fuentes hospitalarias. Por el momento, el Ejército israelí no ha confirmado ni desmentido el incidente.

Un niño palestino lanza una piedra a soldados israelíes entre gases lacrimógenos en Ramala.
Un niño palestino lanza una piedra a soldados israelíes entre gases lacrimógenos en Ramala.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_