Más de 200 clínicas abortistas reciben cartas que simulan contener carbunco
Un preso de Florida, condenado por enviar amenazas de ataques con ántrax
Más de 200 clínicas ginecológicas de EE UU que practican el aborto recibieron ayer cartas que contenían un polvo sospechoso, de aspecto parecido aspecto a la bacteria del carbunco, según fuentes de la National Abortion Federation (NAF). Algunos de esos sobres contenían cartas firmadas por el Ejército de Dios, un grupo de extrema derecha norteamericano, en las que se afirmaba que los pliegues de los mismos estaban infectados.
"Los extremistas antiaborto intentan aterrorizar a aquellos que practican abortos y trabajan en la protección de los derechos de la mujer", señaló Vicki Saporta, la directora de la NAF.
Una primera serie de cartas similares ya fue enviada hace tres semanas a varias clínicas ginecológicas que practican abortos. El FBI inició entonces una investigación. El fiscal general de EE UU (ministro de Justicia), John Ashcroft, amenazó en varias ocasiones con severas sanciones a aquellos que explotasen el temor a un ataque bioterrorista contra Estados Unidos con fines políticos o de cualquier otra naturaleza.
Condenado por enviar amenazasx
Al tiempo que se conoció el envío a clínicas abortistas de cartas que simulaban incluir carbunco, un preso condenado por robo fue encontrado culpable ayer por un tribunal federal, en Tampa (Florida), por haber enviado cartas con amenazas de un ataque con ántrax, y podría recibir una nueva pena de 15 años de prisión. Mitchell Monteverdi, de 32 años, que sufre una pena de 15 años de prisión, conocerá su próxima condena en el mes marzo próximo.
Según la Fiscalía, Monteverdi envió en febrero pasado tres cartas con amenazas, dos de las cuales mencionaban un posible ataque con ántrax en ciudades donde la población negra es muy abundante, como Atlanta y Detroit. Una de las cartas estaba dirigida al jefe de una banda de cabezas rapadas en Michigan, y otra a un ex periodista del diario Tampa Tribune. En una tercera misiva, Monteverdi amenazaba al juez que lo envió a prisión, a menos que su cuenta bancaria recibiera 20.000 dólares (cerca de cuatro millones de pesetas).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.