_
_
_
_
LA GUERRA FINANCIERA

Las cuentas congeladas a terroristas superan los 1.000 millones de pesetas

El Gobierno británico bloquea los fondos de varios dirigentes talibán

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha anunciado hoy que, desde que hace una semana se aprobara la congelación de las cuentas relacionadas con el terrorismo, han sido interceptadas en todo el mundo 50 cuentas bancarias supuestamente vinculadas con terroristas, cuyo valor asciende a unos seis millones de dólares (1.092 millones de pesetas).

Más información
La oposición afgana y EE UU coordinan sus acciones contra los talibán
Giuliani: "Se está con la civilización o con el terrorismo"
Londres y Washington congelan las cuentas de 25 organizaciones terroristas, entre ellas ETA
Tema:: La primera gran crisis del siglo
Contexto:: Coalición antiterrorista
Gráfico animado:: La lista negra de EE UU

Bush, que ha hecho estas declaraciones durante su visita a la Agencia Federal de Emergencia en Washington para agradecer el trabajo de sus empleados tras los atentados del martes 11 de septiembre, ha explicado que de esas 50 cuentas, 30 han sido interceptadas en Estados Unidos y están relacionadas con Al Qaeda, la supuesta organización desde la que Osama Bin Laden organiza su red terrorista, mientras que las 20 cuentas restantes han sido congeladas en otros países.

Bloqueo en el Reino Unido

El Gobierno británico ha anunciado la congelación de varias cuentras bancarias a nombre de algunos de los dirigentes del régimen talibán. La suma asciende a 100 millones de euros, más de 16.000 millones de pesetas, que habían sido depositados en una rama londinense de un bando europeo. El ministro de Finanzas, Gordon Brown, comparecerá hoy para explicar los términos de este golpe al gobierno de Afganistán.

Brown dará los detalles de la operación durante un discruso ante el Congreso anual del partido laborista, que comenzó ayer en Brighton (sur de Reino Unido). El ministro explicará en su discurso que esta acción ilustra la determinación de Londres de luchar contra las redes de financiación del terrorismo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pero no ha sido la única medida tomada por el Reino Unido, que también contempla examinar detalladamente el tráfico de las oficinas de cambio, sospechosas de 'blanquear' sumas colosales de dinero procedentes de la droga y el terrorismo.

Según fuentes vinculadas al Gobierno, cerca de un billón de pesetas salen anualmente de Reino Unido a través de las oficinas de cambio y el 65% de esa cantidad procede al parecer del narcotráfico y del financiamiento de redes terroristas internacionales como la organización Al Qaeda de Osama Bin Laden.

Reino Unido es el único país de la Unión Europea en que el sector del cambio monetario no está reglamentado. Desde que se abolieron los controles de cambios en 1979, cuando era primera ministra Margaret Thatcher, cualquier individuo puede abrir una oficina de cambio sin tener que pedir una licencia especial al Gobierno.

Las demás medidas anunciadas ayer domingo por el primer ministro, Tony Blair, para combatir el terrorismo incluyen una aceleración de los procedimientos de extradición de los presuntos terroristas, examinar con mayor cautela las solicitudes de asilo político y otorgar a la Policía poderes especiales para vigilar las cuentas bancarias sospechosas.

AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_