Un tribunal inglés declara ilegal la detención de inmigrantes pendientes de asilo político
Las autoridades británicas mantienen retenidos en un centro a cinco kurdos que llegaron a Inglaterra en diciembre y solicitaron el estatuto de refugiados políticos
Las autoridades británicas detuvieron en diciembre del año pasado a cuatro inmigrantes kurdos que habían llegado al país desde Irak solicitando asilo como refugiados políticos. Hoy, un tribunal londinense ha declarado ilegal esta medida, una decisión que puede liberar a todas las personas que se hallan en la misma situación. El juez ha basado su sentencia en que los kurdos, que permanecen retenidos en una antigua base militar, no se hallan en proceso de deportación ni es probable que huyan.
El magistrado, Andrew Collins, ha dictaminado que se han violado los derechos humanos de seguridad y libertad de los inmigrantes. "Una vez que se ha aceptado que una persona ha presentado adecuadamente una solicitud de asilo político y se ha determinado que no existe riesgo de que se oculte o vaya a hacer algo que no deba, es imposible ver cómo se puede afirmar que se le debe detener para impedir que efectúe una entrada ilegal", ha explicado el juez.
El motivo de la detención, según el magistrado, ha sido básicamente administrativo: acelerar la tramitación de las solicitudes de asilo político de los cuatro. Collins considera que el mismo criterio puede aplicarse a muchos otros de los inmigrantes retenidos en la misma base, en Oakington. Esta instalación es una antigua base de la Fuerza Aérea británica abierta en marzo de 2000 para albergar a solicitantes de asilo político.
El Ministerio del Interior británico ya ha indicado su intención de apelar, en una vista que podría tener lugar a principios de octubre. Si perdiera la apelación, podría tener que hacer frente a pagos de cerca de 90 millones de libras (más de 25.600 millones de pesetas) en concepto de daños y perjuicios a los cuatro kurdos y a miles de otros inmigrantes que han pasado por Oakington.
Interior ha alegado que retener a los inmigrantes en Oakington es legal por cuanto la antigua base militar tiene estatuto de centro de recepción, no de instalación de detención.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.