Crisis de gobierno en Croacia por la decisión de colaborar con La Haya
Cuatro ministros dimiten después de que el primer ministro anunciara que se extraditará a los criminales de guerra reclamados por el tribunal
El primer ministro socialdemócrata, Ivica Racan, que lidera una coalición de cinco partidos, ha declarado que la semana próxima el Gobierno se someterá a un voto de confianza y dimitirá si no lo gana.
Los dimisionarios son el viceprimer ministro, Goran Granic, el de Defensa, Jozo Rados, el de Economía, Goranko Fizulic y el de Ciencia, Hrvoja Kraljevic, del Partido Social Liberal (HSLS), aliado al socialdemócrata de Racan.
Croacia, que se independizó de la antigua Yugoslavia comunista en 1991 tras una guerra contra la minoría serbia y el ejército federal, se ve ahora en el mismo problema que sus enemigos de antaño, los serbios.
La extradición a La Haya del ex presidente Slobodan Milosevic ha sumido también a Yugoslavia, formada por Serbia y Montenegro, en una crisis de Gobierno tras la dimisión del primer ministro, el montenegrino Zoran Zizic, opuesto a la entrega de Milosevic.
Toda la prensa croata es unánime en que los dos acusados croatas que serán probablemente extraditados son los generales Ante Gotovina y Rahim Ademi.
“Acusaciones selladas”
Los nombres de los dos generales figurarían en sobres cerrados del TPIY, por ser de las llamadas acusaciones "selladas", es decir que ni los propios interesados saben que La Haya ha dictado orden de
captura contra ellos, a fin de que no puedan huir.
"Si el Partido Social-Liberal se une a la oposición y vota contra el Gabinete, lo más probable es que éste caiga en el voto de confianza", explica Racan, el político más popular según las encuestas.
En Croacia, el Ministerio de Justicia pondrá en manos de su Tribunal Constitucional las acusaciones del TPIY para que esa Corte decida si son fundadas y proceda según la Ley de Cooperación con el Tribunal de La Haya, a fin de que todo se haga legalmente.
Racan explica que buena parte de la opinión pública y los políticos reaccionarán contra la extradición de "héroes" vencedores de la guerra de secesión, pero advierte de que, en caso contrario Croacia podría caer en el aislado "abismo balcánico".
La fiscal jefe del TPIY, Carla del Ponte, que esta semana realizó una visita a Zagreb, se ha mostrado "satisfecha por la decisión del gobierno croata".
![El primer ministro croata, Ivica Racan.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WNMO7H7UU6HKTWQDSSSSAI3LTM.jpg?auth=2d9a8a006caaf5334c335580800397e367adccd48cbcbcc0908e0057019f4688&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.