_
_
_
_
LA NUEVA INTIFADA

Pique propugna mayor participación de la UE en la crisis de Oriente próximo

El ministro español de Exteriores inicia en El Cairo una ronda de contactos para debatir salidas de paz al conflicto entre palestinos e israelíes

Piqué, que llegó anoche a la capital de Egipto, visitará después de este país Israel, los Territorios Autónomos Palestinos, Jordania, el Líbano y Siria, en un momento de tensión sin precedentes desde hace casi una década en Oriente Medio.

"No estamos ahora en un proceso de paz (entre árabes e israelíes), estamos simplemente en un conflicto, y lo que tenemos que hacer es conseguir recuperar el diálogo para proseguir el(paralizado) proceso de paz", ha recalcado Piqué.

El papel de Europa, según Piqué, seguirá la misma línea que en los años precedentes y "tendrá en cuenta las necesidades y las demandas de las partes implicadas", tanto de los árabes como de Israel. Por ello el titular de Exteriores ha apostado por mantener la misma actitud de los últimos años y seguir con el apoyo económico y de cooperación cultural, en aras de establecer una área de "seguridad y estabilidad en el Mediterráneo".

Más información
Dos muertos y 41 heridos en Israel en un atentado suicida contra un autobús

Esta mañana, el responsable de la diplomacia española se ha reunido con el primer ministro egipcio, Atef Ebeid. En su conversación Piqué y Ebeid han discutido el modo de "aumentar los intercambios comerciales", sobre todo en los sectores de la energía, textil y agroalimentario, para lo que se reunirá pronto una comisión mixta de ambos.

Posteriormente, Piqué ha acudido a la sede de la Liga Arabe, donde ha conversado con su secretario general, Esmat Abdel Meguid, sobre la situación general de Oriente Medio y el conflicto de palestinos,sirios y libaneses con Israel.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Abdel Meguid- que abandonará su puesto el próximo mayo y le sucederá el actual ministro de Exteriores egipcio, Amro Musa- ha indicado por su parte que, para proseguir con el proceso de paz de Oriente Medio, el primer ministro israelí, el derechista Ariel Sharón, "debe cambiar su política respecto a la paz".

El responsable ejecutivo de la Liga ha mostrado su esperanza de que, en el décimo aniversario de la Conferencia para la Paz en Oriente Medio, celebrada en Madrid en octubre de 1991, "se pueda celebrar una Madrid II, que devuelva la esperanza a la región".

Abdel Meguid ha apelado a los principios que se acordaron en Madrid hace diez años para conseguir la paz vigentes hasta el día de hoy, que son la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y el intercambio de paz por territorios".

"España apoya esos principios y el ministro Piqué me ha manifestado que considera que son fundamentales para el proceso de paz", ha recalcado el responsable árabe.

Esta tarde, el ministro español se reunirá con su colega egipcio, Amro Musa, y mañana tiene previsto entrevistarse con el jefe del Estado egipcio, Hosni Mubarak.

Dentro de los esfuerzos europeos para calmar la actual tensión en la zona, el ministro belga de Asuntos Exteriores, Louis Michel, había realizado una gira muy similar a la del responsable español.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_