
Marie-Hélène Lafon, la escritora de la Francia vacía
La autora francesa es la voz de la generación que abandonó el moribundo mundo rural para trasladarse a la ciudad, sin llegar a encajar del todo en el ambiente urbano
La autora francesa es la voz de la generación que abandonó el moribundo mundo rural para trasladarse a la ciudad, sin llegar a encajar del todo en el ambiente urbano
En ‘El Gran Bosque’, de Marta López Vilar, hay iluminaciones de un mundo interior complejo, asediado por las emociones, con acercamientos a lo cotidiano
Gonzalo Torné prescinde de la verosimilitud en ‘El corazón de la fiesta’, la crónica de un desclasamiento frustrado que quiere ser una ambiciosa sátira del catalanismo
'Héroes de la Antártida' y '500 años de frío' retratan las aventuras (y competiciones) para conquistar los Polos Norte y Sur
Conill proclama en 'Intimidad corporal y persona humana' la realidad humana más allá de explicaciones reduccionistas que se limitarán a clasificarla como un simple ser vivo racional
Dos muestras rescatan el trabajo de este lúcido creador conceptual y azote de una sociedad idiotizada y desbordada por la imagen
George Steiner y Kirk Douglas quedaron marcados por los episodios más cruentos del siglo XX, como el Holocausto y la estigmatización ideológica durante la Guerra Fría
Ojalá el candidato demócrata no estuviera tan empeñado en ser un blanco fácil para los difamadores de derechas