Seis manifestantes vestidos con trajes negros y corbatas rojas se han adherido con pegamento a la Bolsa de Londres, mientras que otros cinco se han subido al techo de un tren en la estación de Canary Wharf
La caída, producida en los tres primeros trimestres de 2019, afectará al mercado en dos o tres años
Los Mossos analizan una muerte ficticia como una de las actividades del festival
Agricultores del delta del Llobregat reivindican más infraestructuras para combatir las inundaciones
El artista expone obras recientes inéditasen la Fundació Lluís Coromina
El centro asegura que la voluntad de la modificación, que el profesorado planeaba hacía años, es vincular la nomenclatura a valores educativos
Seguramente, con el Gobierno de Torra y Aragonès se ha tocado el cénit de la desconfianza ciudadana en la capacidad y en la voluntad de encarar las cuestiones políticamente relevantes para la ciudadanía
El relato ‘En lo alto para siempre’ se convierte en obra de teatro en el Lliure
El legendario actor que encarnó a 'Espartaco' solo obtuvo un Oscar, honorífico, a su trayectoria, pese a tres nominaciones
Consulta a qué hora se juegan los encuentros del Abierto de Madrid de tenis
El delantero del Ajax de Ámsterdam se desembaraza del mediocampista del Real Madrid y asiste para el gol de su compañero
La octava edición del Mundial de fútbol femenino se juega en Francia hasta el próximo 7 de julio. Consulta los equipos que participan, los horarios y los resultados de los encuentros
Sant Martí, la zona alta de la ciudad y el Eixample, donde hay más afectados
El Gran Premio de Francia se disputa en el circuito de Le Mans este fin de semana. Aquí, toda la información
Ocho actrices españolas y la activista keniana Asha Ismael destacan que esta práctica tiene por objetivo controlar el cuerpo y la sexualidad de las mujeres, en una campaña de Mundo Cooperante
Una campaña de la ONG The South Face pone rostro y voz a la mutilación genital femenina, y destaca la importancia de la educación y sensibilización entre iguales para acabar con ella
Francia es pionera en la operación de reconstrucción para víctimas de ablación y desde 2004 la cubre la sanidad pública. El inventor de la técnica quirúrgica, Pierre Foldès, ha tratado a más de 6.000 mujeres desde los ochenta. Para ellas es un renacimiento