Los primeros recuerdos que tiene de la comida la chef mexicana Margarita Carrillo Arronte se remontan a su abuela. Ella le enseñó a moldear su primer buñuelo. Estas páginas recorren el nuevo y exhaustivo recetario basado en su país. La cocinera aborda la gastronomía de México desde el seco norte que bordea con EE UU a la exuberante zona tropical. Hacia el sur, las culturas mesoamericanas desarrollaron hace 5.000 años la milpa, el cultivo simultáneo del maíz, el frijol y la calabaza, todavía en uso. Los ingredientes tradicionales que se adaptan a las necesidades de cada zona dan lugar a una riquísima variedad.
Tomás Pérez Vejo recrea en su último libro cómo los sucesivos Estados difundieron
su concepción del país a través de la pintura de historia
La escritora Diana Gabaldón viaja a Escocia para asistir al rodaje de un episodio de 'Outlander', su primer guion
Un Alcampo de Vigo, destacado por la OCU como el más barato de España, vigila a sus rivales para mantener un margen de descuento
China abandona la política del hijo único. Pero no es sufuciente
La iniciativa de Rajoy merece respaldo, pero no puede quedar en meros gestos
La auditoría de las administraciones públicas ha pasado de ser uno de los grandes olvidados de nuestro sistema institucional a ser objeto de un intenso debate político
De las tortillas de maíz al mejor mezcal, un gran número de comercios ofrecen en la geografía española el sabor de Latinoamérica. En esta selección del cocinero Andoni Luis Aduriz viajamos con el paladar desde el Amazonas hasta la tierra de los aztecas.
La iniciativa de Rajoy mereix suport, però no pot quedar només en gestos
De las tortillas de maíz al mejor mezcal, un gran número de comercios ofrecen en la geografía española el sabor de Latinoamérica. En esta selección del cocinero Andoni Luis Aduriz viajamos con el paladar desde el Amazonas hasta la tierra de los aztecas.
Este domingo en la revistaEl País Semanal habla con un grupo de mujeres que, sin renunciar a su religión, están orgullosas de ser españolas
Revolución natural en los fogones. Virgilio Martínez y Kamilla Seidler son algunos de los nuevos valores de una generación que apuesta por la materia prima más humilde
La localidad que produce el licor más famoso de México fue invisible durante años. Hoy es un enclave abierto al turismo donde los métodos de recolección del fruto siguen haciéndose a mano.