Kim Kardashian pone fin a su marca de maquillaje y cuidado de la piel SKKN by Kim
Después de tres años, “el compromiso a la innovación y el cuidado personal y de la piel se trasladará a nuevos y emocionantes proyectos”, ha anunciado la empresa de la millonaria estrella del ‘reality’


Kim Kardashian (California, 44), influencer, estrella de reality show, empresaria, incipiente abogada y actriz, ha decidido cerrar SKKN by Kim, su marca de maquillaje y cuidado de la piel, después de tres años de operación. “Con profunda gratitud, compartimos que SKKN BY KIM cesará sus operaciones y cerrará oficialmente”, se puede leer en el sitio web de la marca. Aunque añade que “el compromiso a la innovación y el cuidado personal y de la piel que SKKN representaba se trasladará a nuevos y emocionantes proyectos”, dejando una puerta abierta aún por definir.
La marca de maquillaje de la estrella del reality show familiar The Kardashians formaba parte de su empresa Skims, nombre bajo el que vende su exitosa línea de ropa moldeadora. En marzo de este año, Skims adquirió la participación mayoritaria de Kim y el 20% de Coty de SKKN by Kim. Coty, la empresa de belleza multinacional estadounidense, confirmó una perdida de poco más de 70 millones dólares tras la venta.
SKKN se volvió una marca inaccesible para las seguidoras de Kardashian. Uno de los productos estrella y, con el que lanzó la empresa, era el kit de nueve pasos de skincare que se vendía por un valor superior a los 600 dólares.
No es la primera vez Kim Kardashian ha intentado triunfar en el mundo del maquillaje. La hermana más popular del clan incursionó en la industria de la belleza por primera vez en una colaboración con su hermana pequeña, Kylie Jenner, cuya marca de maquillaje cumple ahora 10 años. Kim colaboró con Kylie, la dueña de la exitosa Kylie Cosmetics, en una colección de labiales que generó 13,5 millones de dólares en ventas.

En 2017 lanzó KKW BEAUTY con el producto estrella Crème Contour and Highlight Kit, un set de dos barras de contorno e iluminador en crema y una brocha y esponja para aplicar los productos. El coste del kit era de 48 dólares, y se agotó a las pocas horas de su lanzamiento, lo que generó una venta de 14,4 millones de dólares. En julio de 2021, Kim Kardashian anunciaba a través de sus redes sociales que KKW Beauty, que ya incluía productos como bases de maquillaje, correctores, iluminadores o labiales, cerraba para centrarse en “nuevas fórmulas más modernas, innovadoras y envasadas en un formato elevado y sostenible”. Una de las razones que se apuntaron es que la propia Kim Kardashian estuviese en un proceso de evolución personal, tras desprenderse de la W en su apellido al divorciarse de Kanye West.
Aunque Kim Kardashian aún no ha podido posicionar su marca de maquillaje al mismo nivel que otras famosas, Skims ha sido todo un éxito. Su empresa de ropa moldeadora está valorada en 4.000 millones de dólares, con un crecimiento anual del 50% que le permitió alcanzar ingresos de hasta 750 millones de dólares en 2023. La marca, que comenzó con fajas como su producto estrella, ahora incluye ropa interior, ropa casual para estar en casa, sujetadores, bañadores y hasta una línea para hombres.
Kim Kardashian ha logrado posicionar su marca, en cuyas campañas han participado famosos como Rosalía, Kate Moss, Lana del Rey o Paris Hilton (además de ella misma), con productos virales como el Nipple push-up bra, un sujetador que simula pezones erectos y que se vende por 86 euros. Para lanzar la colección masculina, en 2023, viralizó los calzoncillos para hombres con una campaña que protagonizaron el futbolista Neymar, el jugador de la NFL Nick Bosa y Shai Gilgeous-Alexander, de la NBA. Además, Skims ha hecho colaboraciones con firmas como Swarovski, Dolce & Gabbana, Nike y The North Face.
Desde 2024, la empresaria se ha dedicado a abrir tiendas físicas de Skims, la primera siendo en la Quinta Avenida en Nueva York. Ya hay seis en Estados Unidos y este año, según The Business of Fashion, la empresa prevé abrir 16 nuevos locales en el país. También se esperan cinco aperturas en México y hay planes para que el próximo año Skims llegue a Londres y Dubái.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.