Ir al contenido
_
_
_
_

Emma Heming, esposa de Bruce Willis, responde a las críticas por mudar al actor a otra casa separado de su familia: “Es más fácil así”

La modelo ha explicado que ha sido una decisión difícil, pero que así el intérprete vive en una casa de una sola planta en la misma propiedad, porque “requiere de una atmósfera calma y serena”

Bruce Willis, Emma Heming
María Porcel

El cuidado de las personas dependientes es algo delicado, tan personal como la historia de cada uno de ellos. Hacer juicios de valor puede resultar tan rápido como maniqueo, algo que es más obvio aun cuando se trata de personas públicas, como es el caso de Bruce Willis. El actor sufre una afasia y una demencia frontotemporal desde hace tres años, por las que ha finalizado su carrera y ha perdido muchas capacidades, entre ellas, el habla. Hace unos días, su esposa y principal cuidadora, la exmodelo Emma Heming, contó en una entrevista novedades sobre su salud y su vida en general, entre otras, que habían tomado la decisión de recolocar a su esposo en otra vivienda, separada de la principal donde viven ella y sus dos hijas. Desde entonces, ha recibido una lluvia incesante de críticas.

Heming hizo esas declaraciones el pasado martes 26 de agosto, durante una entrevista con la periodista Diane Sawyer. Entonces, explicando cómo estaba Willis, relató que habían decidido instalar al actor, enfermo desde hace más de tres años, en una casa de una sola planta. Los comentarios contra ella fueron múltiples, tanto que se vio obligada, unos días después, a responder en su perfil de Instagram. En esa red colgó un vídeo en el que reconocía “lo fácil que es juzgar a los cuidadores” y en el que repasaba un capítulo de su libro, una guía para cuidadores que lanzó hace unos meses, en el que explica que mucha gente tiene una opinión, pero que no todos parten de la experiencia para darla. Además, ahora ha concedido una larga entrevista a la revista People explicando más en profundidad sus motivos.

Para empezar, Heming, de 49 años y que lleva más de 16 junto a su esposo, cuenta que la mudanza de Willis no es lejos: apenas a otra casa que está en la misma propiedad que la suya, una especie de “segundo hogar” que forma parte del hogar familiar. La vivienda es de una sola planta y, por tanto, más fácil para moverse. Reconoce la modelo que su familia es afortunada de tener medios para ello.

Trasladar a Willis, de 70 años, a esa otra casa ha sido “la decisión más difícil” que han tomado con respecto a la salud del actor, pero explica la exmodelo y autora que lo han hecho porque su estado, que empeora progresivamente, “requiere de una atmósfera calma y serena”: “Todo está más tranquilo ahora, es más fácil así”.

“Tenemos dos niñas pequeñas”, explica, en referencia a sus dos hijas en común, Mabel, de 13 años, y Evelyn, de 11, “y era importante que tuvieran un hogar que atendiera sus necesidades, y que Bruce pudiera tener un lugar que atendiera las suyas”, relata. “Las niñas pueden volver a tener amigos para jugar en casa y a hacer fiestas de pijamas sin tener que andar de puntillas”, explica sobre la complicada infancia de las niñas, cuyo padre lleva años enfermo. Cuenta cómo las niñas tienen dibujos, juguetes, ropa y otros objetos en el hogar de su padre, y que comparten muchos momentos juntos.

La exmodelo lleva años cuidando de su esposo de la mano de las tres hijas ya adultas, Rumer, Scout y Tallulah, que Willis tiene con su anterior esposa, la actriz Demi Moore. Las cinco, así como las dos niñas del matrimonio Willis-Heming, están muy implicadas en el bienestar del actor. En People, Heming afirma que “la demencia actúa diferente en cada casa, y tienes que hacer lo que es correcto para tu dinámica y para esa persona”: “Para mí, es descorazonador. Pero es el modo que tenemos de apoyar a toda la familia, y ha ayudado a abrir el mundo de Bruce”.

Heming reconoce que sabía, o esperaba, que comunicar esa decisión en la entrevista con Sawyer en la cadena ABC fuera a traerle críticas. En su post de Instagram ya señaló que las reacciones a menudo son superficiales e injustas. “Lo que sabía es que al compartir parte de nuestra información íntima veríamos que se formaban dos bandos. Habría gente con una opinión frente a gente con una experiencia real”, reveló, y anticipó que “la gente con una opinión [se apresura a juzgar] al cuidador” en situaciones como la de su familia.

En esa entrevista, un programa especial sobre el actor que realizó Diane Sawyer en la cadena ABC, la esposa del protagonista de El sexto sentido o La jungla de cristal explicó que Willis estaba “muy activo” y que tiene “muy buena salud, pese a todo. Solo es su cerebro el que falla”. “Todavía tenemos esos días... bueno, no días, momentos, en los que se ve su risa”, desvelaba, en unas palabras similares a las que dijo hace unos meses su hija Tallulah, asegurando que seguía siendo “él mismo”. “Tiene una risa sincera, y a veces ese brillo en sus ojos o esa sonrisa que me transportan. Pero son difíciles de captar porque esos momentos aparecen y desaparecen rápido”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_