_
_
_
_

La amistad de Johnny Depp con el príncipe Mohamed Bin Salmán (y su futuro en Arabia Saudí)

Un reportaje en la revista ‘Vanity Fair’ ha destapado la relación entre el actor y el también primer ministro de este país que busca convertirse en referente en la industria cinematográfica, para lo cual atrae a personalidades de la gran pantalla con grandes sumas de dinero

Johnny Depp y Mohamed Bin Salmán
Johnny Depp asiste a la proyección de la noche inaugural en el Festival Internacional de Cine del Mar Rojo, el 30 de noviembre de 2023, en Yeda, Arabia Saudí.Tim P. Whitby (Getty Images for The Red Sea Int)
El País

Entre las productoras detrás de Jeanne du Barry (2023), drama histórico ambientado en Versalles, donde el actor Johnny Depp interpreta al rey Luis XV, se encuentra la Red Sea Film Foundation. La película, que a nivel de crítica pasó con más pena que gloria por el pasado festival de Cannes, sirvió, sin embargo, como la marca de regreso al cine del actor, que venía de protagonizar un juicio por difamación que lo enfrentó con su expareja, Amber Heard, y que se acabó convirtiendo en un sucio espectáculo mediático. La semana que Depp presentó aquella película en Cannes, también se hacía pública la renovación del contrato millonario del protagonista de Piratas del Caribe con la famosa casa francesa Dior, permitiendo así que Depp se coronase dos veces, al menos en Francia.

Ahora, la revista Vanity Fair ha publicado un reportaje en el que se muestra que el apoyo de la productora Red Sea Film Foundation, una organización cultural sin ánimo de lucro de Arabia Saudí, que desde 2019 organiza el Festival de Cine del Mar Rojo, no es casual, sino parte del plan del país para proyectarse como referente en la industria cinematográfica. Pero no es exactamente de esto de lo que habla el reportaje, sino de la curiosa amistad entre Johnny Depp, de 60 años, con el príncipe Mohamed Bin Salmán, conocido como MBS. “Durante el año pasado, Depp pasó más de siete semanas en Arabia Saudí, alojándose en palacios, atravesando el país en yate y helicóptero, e incluso volando a Londres y regresando en el 747 personal de MBS para un viaje rápido para asistir a un concierto en el Royal Albert Hall”, escribe el periodista Bradley Hope, quien también es el autor del ensayo Sangre y petróleo: La implacable lucha de Mohamed bin Salmán por el poder mundial (Ediciones Península, 2023). En ese periodo de tiempo, indica el periodista, Depp y MBS se han convertido en verdaderos amigos y gente del entorno del actor afirma que “Depp está sopesando un contrato anual de siete cifras para promover el renacimiento cultural de Arabia Saudí”.

Depp ni niega ni esconde esta relación, al contrario, al ser interrogado por la cuestión para el artículo de Vanity Fair, confirma y aclara su relación con el país: “Aunque admito que al principio fui un tanto ingenuo con respecto a lo que estaba ocurriendo en la región, desde entonces he experimentado de primera mano la revolución cultural que está ocurriendo allí: jóvenes narradores emergentes que irradian nuevas ideas y obras de arte hasta una floreciente infraestructura cinematográfica y una nueva curiosidad por la innovación. He tenido la oportunidad de conocer personas de varias partes de la región que han sido muy acogedoras al compartir conmigo su cultura, sus tradiciones y sus historias”. La Red Sea Film Foundation ya ha respaldado el próximo proyecto como director de Depp, Modi, una película biográfica sobre la vida del artista italiano Amedeo Modigliani y protagonizada por Al Pacino.

El presidente francés, François Hollande, da la bienvenida al príncipe heredero, Mohammed Bin Salmán,
El presidente francés, François Hollande, da la bienvenida al príncipe heredero, Mohammed Bin Salmán, en el Palacio Presidencial, el 27 de junio de 2016 en París, Francia.Chesnot (Getty Images)

“Ambos hombres saben lo que es pasar de chico de moda a marginado”, escribe Hope en la pieza. De Depp, se refiere a la batalla judicial entre él y su ex, Amber Heard, que, a pesar de terminar dándole la razón al actor y sentenciando a la actriz por difamación y establecer que Depp no maltrató a Heard, el caso sí que le generó mala prensa y terminó con algunos de sus contratos cinematográficos. Sobre MBS, Hope hace alusión al asesinato del periodista crítico Jamal Khashoggi en el Consulado saudí en Estambul en 2018 a manos de agentes sauditas. El caso conmocionó al mundo y, más allá, “manchó irrevocablemente la imagen cuidadosamente cultivada del príncipe heredero como un joven y brillante reformador”, explica el periodista. Según informa en el reportaje, Depp preguntó a MBS sobre lo sucedido y, con una “expresión seria, MBS comenzó a exponer su argumento de que Khashoggi se había convertido en un agente deshonesto que trabajaba con los enemigos del país para socavar la agenda de reformas del príncipe heredero”. El príncipe insiste en que no veía a Khashoggi como un periodista, sino como “un enemigo corrupto del Estado, que ponía en riesgo su futuro por motivos ocultos”. Pero los agentes saudíes aparentemente habían malinterpretado una orden de MBS de arrestar a Khashoggi. “De acuerdo con sus declaraciones públicas, MBS le dijo a Depp que no ordenó el asesinato, pero que aun así asumió la responsabilidad”, explica la pieza.

Sin embargo, el interés de MBS sobre la figura de Johnny Depp tiene menos que ver con puntos en común como con la conocida como Visión 2030, un programa que busca impulsar la economía del país a través de una industria que disminuya su dependencia del petróleo. Y esta industria es variada e incluye campos como la minería, las empresas inmobiliarias, el deporte —el pasado enero, Rafa Nadal fue nombrado nuevo embajador del tenis de Arabia Saudí—, el turismo y también una serie de políticas culturales. Ahí entra el famoso festival de cine, la cara más visible de la Red Sea Film Foundation, y el trabajo con personalidades del mundillo, como Depp.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_