_
_
_
_

Michael Schumacher se recupera en su casa de Mallorca reconvertida en hospital, según la exesposa de Briattore

La modelo ha contado en un ‘reality show’ italiano algunos detalles sobre la salud del campeón mundial de Fórmula 1, que sufrió un accidente de esquí en 2013

Michael Schumacher, en el Gran Premio de San Marino en 2003.
Michael Schumacher, en el Gran Premio de San Marino en 2003.DYLAN MARTINEZ (Reuters)

Las pasadas Navidades la prensa alemana publicó que Michael Schumacher había sido trasladado durante las fiestas a su casa de Mallorca junto a su mujer y sus hijos. Se acompañaba el reportaje de una serie de fotografías en las que se retrataba un helicóptero y personal sanitario en las zonas exteriores de la vivienda. Un extremo que parece confirmar ahora la que fuera esposa del magnate de la Fórmula 1 Flavio Briattore, la modelo Elisabetta Gregoraci, que ha revelado algunos detalles del estado de salud de campeón mundial de automovilismo en varias confidencias que ha realizado a algunos de sus compañeros de Grande Fratello VIP, la versión italiana para famosos del popular reality Gran Hermano.

Más información
Schumacher y los humanos

La situación del piloto es un completo enigma desde que sufrió un grave accidente mientras practicaba esquí el 29 de diciembre de 2013 en la estación de Méribel, en los Alpes franceses. Una piedra que se interpuso en su camino mientras descendía por una ladera a gran velocidad le provocó una caída que desembocó en graves daños cerebrales. Meses después del accidente su familia le trasladó a una casa a orillas del Lago Leman para iniciar la rehabilitación pero poco más se ha sabido desde entonces, más allá de comentarios como el del exjefe de equipo de Ferrari, Jean Todt, que reveló que vio una carrera de Fórmula 1 por televisión junto al deportista.

Gregoraci ha revelado detalles hasta ahora desconocidos: “No habla, se comunica con los ojos. Solo tres personas pueden visitarlo y yo sé quienes son”, comentó la modelo a sus compañeros de encierro en unas declaraciones recogidas por Mediaset Sport. La exmujer de Briattore afirmó que los Schumacher se mudaron a España y la mujer del deportista “convirtió la casa en un hospital”. Una máquina controlada por los ojos es la única manera que el campeón mundial tiene de comunicarse para que los demás puedan saber si está presente, explicó Gregoraci, para quien el deportista “puede hablar un poco” pero con dificultad.

Desde hace meses algunos fotógrafos hacen guardias intermitentes cerca de Villa Yasmín, la casa de los Schumacher en Mallorca, para obtener alguna instantánea del piloto. Un fortín inexpugnable que corona la urbanización de lujo Las Brisas de Andratx, localidad del este de la isla. La vivienda fue adquirida por unos 30 millones de euros por la esposa del piloto al presidente del Real Madrid Florentino Pérez en el verano de 2018. El empresario la puso a la venta después de la muerte de su mujer, con la que disfrutó de la vivienda adquirida en 2005.

La mansión está situada en una exclusiva zona a la que es complicado acceder, rodeada de vallas y muros que dificultan captar instantáneas de sus alrededores. Está ubicada en una parcela de 13.000 metros cuadrados con 3.000 metros cuadrados construidos y divididos en tres viviendas, una mansión principal y otras dos casas anexas. La villa cuenta con dos piscinas, un gimnasio y un helipuerto, que podría garantizar los traslados de Schumacher con total discreción. El hermano del campeón de Fórmula 1 reside largas temporadas en la isla desde hace años, lo que habría llevado a la familia a trasladarse a Mallorca para continuar con la recuperación.

Por el momento el mutismo sigue siendo total. La familia solo rompió su silencio después del 50 cumpleaños del deportista para reclamar “comprensión” por la falta de información ofrecida sobre su estado de salud en los últimos años. “Podéis estar seguros de que está en buenas manos y hacemos todo lo posible por ayudarle” afirmaban en una nota. En noviembre de 2019 un arzobispo alemán contó también algunos detalles: “Siente que a su alrededor hay gente que lo ama, que se preocupa por él y, gracias a Dios, mantiene alejado al público demasiado curioso. Una persona enferma necesita discreción y comprensión”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_