'Muhammara' o crema siria de pimiento, nueces y granada

Siria ocupa cada vez más espacio en nuestros medios de comunicación, y no precisamente con buenas noticias. Los desmanes de su gobierno, los de la oposición, los ataques a la población civil, y el vergonzoso apoyo a la dictadura de Bachar el Asad por parte de Rusia y China han llevado a las portadas a un país que, como ninguno, no merece semejante barbarie.
Nunca he viajado a Siria, pero sí conozco algunas cosas de su fantástica gastronomía a través de libros y de algunos restaurantes en Barcelona. Llevaba tiempo queriendo publicar alguna receta de por allí, y el otro día me lancé a preparar muhammara, un plato que me apasiona y que suelo comprar en L'Altra Riba, un ultrarecomendable puesto de comida árabe del Mercado de la Abacería, en Gracia.
El muhammara es una pasta/crema para untar que proviene de la ciudad de Alepo, bastante popular en todo Oriente Próximo. De hecho, los libaneses también reclaman su paternidad. Si estás hasta el gorro del hummus que te pone hasta tu abuelita para picar, supone una alternativa colorista y algo más exótica. Lleva pimiento asado, nueces, pan y granada, y como en el caso de su pariente garbancero, la dificultad de prepararlo es máxima: trituras los ingredientes, los aliñas y a correr.
El mayor obstáculo para hacer un buen muhammara es conseguir la melaza de granada, tarea nada sencilla en España. Lo bueno es que si no la pillas en algúna tienda de comida árabe, siempre la puedes hacer en casa: basta con reducir zumo de la fruta con un poco de azúcar y limón hasta conseguir una textura de sirope.
Dificultad: Para mamelucos.
Ingredientes
Para 4 personas
- 2 pimientos rojos grandes (pueden comprarse ya asados de lata)
- 100 g de nueces peladas
- 2 rebanadas de pan de molde integral
- 200 ml de zumo de granada (casero o comprado en tienda de dietética)
- 1 diente de ajo
- 1 limón
- 1 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de guindilla roja seca picada o en copos
- 60 g de azúcar
- Aceite de oliva
- Sal
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).