_
_
_
_

Ayuso desaira otra vez a los presidentes para acudir a una misa

La presidenta de Madrid pide intervenir la primera en la conferencia de líderes territoriales para asistir a una ceremonia por las víctimas del coronavirus en la catedral de La Almudena

Isabel Díaz Ayuso, este domingo, en una misa en la catedral de la Almudena por las víctimas del coronavirus.
Isabel Díaz Ayuso, este domingo, en una misa en la catedral de la Almudena por las víctimas del coronavirus.Comunidad de Madrid (GTRES)
José Marcos

Isabel Díaz Ayuso desairó este domingo una vez más a la conferencia de líderes territoriales. La presidenta de Madrid solo asistió a la intervención inicial de Pedro Sánchez. La dirigente del PP priorizó en su agenda la asistencia a una misa por las víctimas del coronavirus que se celebró al mediodía en la catedral de La Almudena. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado del Gobierno, José Manuel Franco, también acudieron a la ceremonia que ofició el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, este miércoles en Madrid, En vídeo, declaraciones de Díaz Ayuso este domingo.Vídeo: EFE | EP

No fue el primer desplante de Ayuso al órgano que reúne a los presidentes autonómicos: el 12 de abril se incorporó con dos horas de retraso a la cumbre telemática. Ayuso recibió entonces en Barajas a un avión con 113 toneladas de material sanitario. Ese mismo día un avión de carga aterrizó en Valencia. A diferencia de Ayuso, el presidente autonómico, Ximo Puig, no descuidó la reunión. El resto de barones del PP no ha protagonizado ningún desencuentro.

Los problemas de sonido en las conexiones de Ayuso también han sido corrientes en la conferencia de presidentes, que se ha reunido en siete ocasiones desde la declaración del estado de alarma. La semana pasada Sánchez invitó entre bromas a la presidenta madrileña para que siguieran juntos en La Moncloa las siguientes reuniones.

El presidente del Gobierno aceptó la petición de Ayuso de modificar el orden habitual de intervenciones para poder hablar justo después del jefe del Ejecutivo. El motivo de la alteración de los turnos de palabra sorprendió a los presidentes autonómicos y sus gabinetes de trabajo. La antigüedad de los estatutos de autonomía regula cuándo hablan los presidentes. A la Comunidad de Madrid le corresponde en el penúltimo lugar, solo por delante de Castilla y León. Después quedan los representantes de Ceuta y Melilla.

En una intervención muy breve, de unos cinco minutos, la presidenta de Madrid propuso que la conferencia se traslade a la comisión general de comunidades autónomas en el Senado. “Hablamos de diálogo y de pactos pero no lo hacemos en el organismo oportuno”, esgrimió Ayuso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tal y como viene reclamando Pablo Casado, también pidió a Sánchez que decrete luto nacional —Madrid lo hizo el 30 de marzo— por una crisis que ha ocasionado al menos 23.190 fallecidos según el recuento oficial. Fuentes de Ciudadanos criticaron que Ayuso no consulte “a la otra mitad” del Gobierno de coalición que preside para consensuar cómo se realizará la desescalada en la región donde la covid-19 ha provocado más muertes: 7.922, el 34% de los decesos en España.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_