Ir al contenido
_
_
_
_

Madrid recoge los toldos de Sol hasta primavera: tres semanas de trabajo y 200.000 euros

La delegada de Obras en el Ayuntamiento defiende que la estructura ha “gustado” a los madrileños, pese a la polémica que ha suscitado su instalación

Toldos de la Puerta del Sol en Madrid
El País

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a recoger los toldos que instaló en junio en la Puerta del Sol este lunes por la noche. El trabajo se alargará sobre tres semanas por la “complejidad” que acarrea, ha explicado la delegada de Obras y Equipamientos en el Consistorio, Paloma García. Un portavoz del área explica que hay que desmontar numerosos tensores, bastidores, anclajes a edificios y numerosos toldos. En total costará cerca de los 200.000 euros, según el gobierno municipal, porque esa cifra incluye el coste también de limpieza, conservación, posibles reparaciones, almacenamiento de todos los elementos y montaje de nuevo en mayo.

Los toldos de la Puerta del Sol han suscitado polémica desde su instalación. Costaron un millón y medio de euros de las arcas públicas y tardaron dos años en materializarse por la dificultad que tuvo el Ayuntamiento para adaptarlos al entorno, declarado Bien de Interés Cultural. Cuando por fin se izaron sobre una pequeña parte del total de la plaza, tanto los vecinos como la oposición municipal quedaron decepcionados.

Una de las críticas dirigidas al equipo de gobierno de Madrid es que se ha hecho tarde, dos años después de la gran reforma de la emblemática plaza, que dejó como resultado un erial de 12.000 metros cuadrados sin ninguna sombra. Desde el Consistorio defiende que la plaza está protegida por patrimonio y que los diversos trámites que han tenido que aprobar ha dilatado el proyecto.

La delegada de Obras, Paloma García, ha defendido que la idea de colocar 32 toldos en la plaza ha “gustado” y que tanto ella como el equipo de gobierno están satisfechos con el resultado. “Se ha bajado la temperatura entre 5 y 19 grados debajo de la propia instalación, según los estudios que han hecho los técnicos del área”, ha comentado. “Hoy la Puerta del Sol es un sitio mucho más accesible, mucho más utilizable y mucho más positivos”, ha defendido.

El PSOE nunca ha pensado lo mismo de esta medida. Su concejal, Pedro Barrero, llegó a calificarlos como una “solución temporal” y cuestionó que “no resolverán el problema de la isla de calor ni los efectos crecientes del cambio climático”. Explicó entonces que su partido defiende una “transformación verde”, es decir, que se sustituya el hormigón por árboles.

Algo difícil de hacer en la Puerta del Sol, según ha explicado en numerosas ocasiones el ejecutivo de Martínez-Almeida. Debajo del 90% de la plaza y a apenas 20 centímetros del pavimento hay una losa de hormigón y, debajo, la mayor estación de metro y la de Cercanías.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_