La Comunidad de Madrid gastará 121.000 euros para promocionar la F1 con un simulador en la Puerta del Sol
El Ejecutivo de Ayuso, que se comprometió a no gastar un euro en la prueba, instalará una réplica del circuito de 50 metros, que estará abierta del 17 al 19 de octubre

La Puerta del Sol seguirá siendo el centro neurálgico para la promoción del Gran Premio de Fórmula 1 que se disputará en Madrid entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026. Tras la instalación hace apenas dos semanas de un cronómetro con la cuenta atrás hasta la celebración de la prueba, el Ejecutivo de Ayuso ha aprobado la colocación de una reproducción a escala del circuito, de 50 metros, en el que se podrán conducir coches radiocontrol a través de un simulador.
Así se recoge en la memoria justificativa del contrato de patrocinio, disponible en el Portal de Contratación, por el que se destinan 121.000 euros para la instalación de este simulador que estará disponible del 17 al 19 de octubre con el fin de “dar a conocer el trazado del circuito y promocionar la llegada de la Fórmula 1 a Madrid en 2026″. Esta inversión llega después de que el gobierno se comprometiera a no gastar ni un euro de dinero público en la prueba.
La organización de esta actividad promocional, denominada como Red Bull Fan Zone Puerta del Sol Comunidad de Madrid, será responsabilidad de la empresa Andtonic Studios, que garantiza que la Comunidad sea el patrocinador oficial del evento y que su publicidad se encuentre “en todo momento visible”. El contrato también detalla que gobierno madrileño justifica el gasto de 121.000 euros en base a elementos como “el prestigio y la buena imagen” de este Gran Premio que se celebrará en Madrid tras más de cuatro décadas de ausencia en la capital española.
Según los cálculos de la Comunidad más de 20.000 personas acudirán a la Fan Zone, lo que se traduciría en un impacto económico directo ligeramente inferior a los 1,2 millones de euros (sumando espectadores, personal organizador e invitados). Además, el Ejecutivo de Ayuso estima que habrá más de 40 medios de comunicación acreditados y que la difusión del evento promocional llegará a más de 130 países. Esto supondría el retorno de 440.000 euros adicionales por la difusión de la Marca Madrid.
Las entradas para el Gran Premio salieron a la venta general el pasado martes 23 de septiembre y, según declaró Ayuso el pasado jueves, ya se han vendido más de 45.000 (de un aforo de 110.000) por valor de 25 millones de euros. El circuito, que lleva el nombre de Madring, tendrá 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas, para un total de 57 vueltas. El trazado convivirá con el de Montmeló en este primer año, a expensas de saber qué pasará con Barcelona, cuyo contrato expira precisamente en 2026.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.