Ir al contenido
_
_
_
_

Mañana de caos por el cierre del arco este de la Línea 6 de Metro de Madrid

El día de regreso a clases de miles de estudiantes madrileños se une con el cierre de 15 estaciones de la Línea circular

Fila para coger uno de los autobuses especiales en Moncloa.

El cierre del arco este de la Línea 6 de Metro Madrid, entre las estaciones de Legazpi y Moncloa, ha provocado que para cientos de madrileños este lunes sea más difícil volver a la rutina. Fuera de la estación de Moncloa se han registrado grandes colas de pasajeros que intentaban subir a uno de los autobuses especiales de la EMT, previstos para evitar el caos, que finalmente ha ocurrido esta mañana. Este nuevo cierre se debe a la segunda fase de las obras de remodelación y mejoras de la también conocida como Línea Circular, que ha comenzado este sábado 6 de septiembre.

La Comunidad de Madrid creó un plan alternativo, como ya sucedió con el cierre del arco oeste, con varios autobuses gratuitos operados por la Empresa Municipal de Transportes (EMT). El principal servicio sustitutivo es la línea SE6, que va entre Moncloa y Legazpi, con el mismo trayecto y las mismas paradas que tendría la Línea 6 de Metro.

Alba Fernández (66 años, República Dominicana), que se dedica a los cuidados de personas mayores, antes del cierre de la L6 tardaba 20 minutos haciendo el recorrido hacia su trabajo. Con las obras del tramo oeste, demoraba una hora y ahora calculará cuánta será la tardanza con el tramo este paralizado. “No sé cómo me va a ir porque es el primer día que lo hago”, dice desorientada, mientras buscaba la parada del SE5. “Cada minuto es valioso porque es tiempo que llegaría tarde a mi trabajo”.

La Comunidad ha puesto a disposición de los usuarios otras líneas de apoyo, como la SE5, que funciona en el tramo entre Moncloa y Cuatro Caminos, con paradas en Vicente Aleixadre y Guzmán El Bueno. La ampliación de la línea 180 seguirá activa, entre Legazi y la estación El Pozo y su cabecera estará ubicada en la calle de Cobre, frente a la estación de metro Arganzuela-Planetario. Esta estación es la única que ha estado cerrada tanto durante la fase anterior de obras como en esta, por funcionar como centro de coordinación logística.

Plano de la segunda fase de las obras para la automatización de la Línea 6 de Metro.

Para cubrir el servicio en el horario nocturno, que afecta toda la línea a partir de las medianoche más allá del tramo que está en obras, también se puso en marcha la línea SEN en el arco oeste, entre Moncloa y Legazpi. Estos autobuses funcionan de domingo a jueves entre las 00.00 y las 02.00.

Esta mañana, ha informado Metro Madrid a EL PAÍS, han estado circulando 56 autobuses del servicio especial (SE6), “con una demanda de más del 70% y algo mayor en algunos puntos en concreto”, pero que todo ha funcionado “con normalidad”. “Hemos podido movilizar a todos los usuarios y un esfuerzo importante de información por parte del personal de Metro, de más de 120 personas para atender las dudas de nuestros clientes”, señala una portavoz de Metro Madrid.

Un trabajador de atención al ciudadano en la estación Moncloa comentaba que la mañana “había sido un caos porque la gente estaba desorientada”, similar a como ocurrió con el cierre del primer tramo de la Línea 6. En Moncloa, la SE6 cambió su punto de inicio respecto al que tenía durante la primera fase de obras y para alertar a los viajeros se pusieron carteles informativos, pero el trabajador asegura que la mayoría de estudiantes “no los miran” y van directamente a hacer la fila sin saber que el autobús que va directo a ciudad universitaria pasa al otro lado del intercambiador.

Rodrigo del Moral (Aranjuez, 20 años) es estudiante de biología en la Universidad Complutense y antes del corte de la Línea 6, tardaba media hora desde la residencia en la que vive, cerca del estadio Bernabéu. Ahora, dice que demora entre 50 minutos y una hora: “Le ha complicado sobre todo a los estudiantes el poder llegar desde varias zonas a las universidades. Con los buses más o menos nos vamos apañando. Tardamos un poquito más, también depende de donde vivas. Tengo algunos amigos que vienen de Aranjuez o de algunas ciudades que son del extraradio de Madrid y han tardado entre 30 y 40 minutos más”.

Aunque a lo largo de la mañana las colas han ido disminuyendo, las largas filas se mantenían. Las primeras críticas a la gestión llegaron desde muy temprano, entre ellas, las del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Las 15 estaciones que están cerradas hasta que culminen las obras el 31 de diciembre son: Ciudad Universitaria, Vicente Aleixandre, Guzmán el Bueno, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, República Argentina, Avenida de América, Diego de León, Manuel Becerra, O’Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal, Pacífico, Méndez Álvaro y Arganzuela-Planetario.

La Línea 6 es la más usada de toda la red de Metro, con unos 116 millones de viajeros durante el 2024. La reforma de esta línea costará unos 800 millones de euros y permitirá que para 2027 sea la primera línea de todo el suburbano madrileño que contará con conducción automática. Para entonces, la línea contará con una frecuencia de dos minutos y cada tren podrá llevar hasta 1.385 personas, un 17% más que la capacidad actual.

Cola para subir a uno de los autobuses especiales en Moncloa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_