_
_
_
_

Desalojado el centro de acogida de menores de Hortaleza por un incendio intencionado de un colchón

Hay tres heridos leves por inhalación de humo y la policía se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer cómo se ha originado el fuego

Humo proveniente de la planta del centro de acogida de hortaleza afectada por el incendio.
Humo proveniente de la planta del centro de acogida de hortaleza afectada por el incendio.Javier Lizon (EFE)

El centro de primera acogida de Hortaleza, en Madrid, ha sido desalojado a primera hora de la tarde por un fuego intencionado en, al menos, una de las habitaciones. El incendio se ha originado en un colchón que ha prendido y el humo se ha extendido rápidamente a toda la planta. Dos menores y un vigilante de seguridad han tenido que ser atendidos por el Samur por inhalación de humo, pero dos de ellos han sido dados de alta en el lugar y uno de los menores ha sido trasladado al hospital Ramón y Cajal por una intoxicación leve. El piso en el que se ha originado el incendio ha quedado muy afectado y ha quedado inhabitable, informan fuentes cercanas al suceso. La policía nacional ha asumido la investigación para esclarecer quién ha provocado las llamas y por qué motivo.

Los menores en situación vulnerable que viven en el este centro de estancia temporal y régimen abierto han permanecido durante horas a las puertas del centro, a la espera de que se ventilaran todas las estancias y los investigadores recopilaran vestigios para comenzar las pesquisas. A última hora de la tarde, los residentes han vuelto a entrar al complejo y por ahora no se sabe si se les podrá acomodar en otras plantas del edificio o la Comunidad de Madrid deberá buscar un alojamiento alternativo. La Comunidad de Madrid dispone de otro centro de primera acogida en Hortaleza y uno en Casa de Campo, para jóvenes de 13 a 18.

Algunas fuentes del centro aseguran que una discusión entre dos chicos ha podido ser el detonante de este incendio, pero la policía todavía no ha concluido la toma de declaración a los empleados y los residentes. Estas mismas fuentes aseguran que el inicio de este enfrentamiento podría estar relacionado con un teléfono móvil. La jefatura superior informa de que no se ha producido ninguna detención, pero si se determina quién ha sido el responsable tendría que afrontar consecuencias penales porque todos los que residen en este centro son mayores de 14 años.

Los trabajadores del centro denuncian desde hace años la masificación de las instalaciones, en las que se supone que pueden residir un máximo de 72 menores —52 chicos y 20 chicas— durante un máximo de tres meses. En un documento elaborado a mediados de diciembre por el comité de empresa, los sindicatos CSIT-UP, UGT, CC OO, SATSE y las trabajadoras y trabajadores del centro de Hortaleza, se advertía de que la “sobreocupación que empieza a tener un carácter permanente, comienza a causar daño físico y psicológico, tanto al personal profesional que atiende, como a las personas atendidas”. Este texto estaba respaldado por 700 firmas, incluido el 90% de la plantilla del centro y describía una situación con colchonetas en el suelo, dificultades en los turnos para comer y para ducharse y la escasez de ropa limpia.

La Consejería de Familia y Asuntos Sociales, responsable de este centro, respondía que se trata de un centro de atención urgente que no tiene un flujo constante y “en ocasiones puede producirse algún pico de ocupación”. Los sindicatos describen otra realidad en la que esta masificación es la norma y que provoca que los jóvenes tengan que dormir en habitaciones en las que se amontonan las literas, sin almohadas y en las que les falta la ropa de recambio.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_