_
_
_
_

Detenido un grupo de agresores que inmovilizó a un chico y le apuñaló el corazón en Usera

Los cuatro arrestados, tres de ellos menores, estaban identificados por la Policía por pertenecer a la banda de los Trinitarios

Patricia Peiró
Momento en el que el equipo del Samur mete al chico apuñalado en Usera en la ambulancia.
Momento en el que el equipo del Samur mete al chico apuñalado en Usera en la ambulancia.EMERGENCIAS MADRID (Europa Press)

Sus caminos se cruzaron en la calle Antonio Salvador, en el barrio de Usera, en la madrugada del 6 de marzo. En una acera, un grupo de chicos armado, al otro dos amigos. A uno de ellos le dieron algunos golpes, pero con el otro, de 17 años, se cebaron. Lo sujetaron entre varios y uno de ellos le asestó una puñalada en el cuello y otra en el corazón. Alcanzó el órgano, pero no lo atravesó y seguramente eso es lo que permitió que los médicos pudiesen salvarle la vida en el quirófano del hospital 12 de Octubre poco después. Esta semana la Policía ha detenido a los cuatro presuntos autores de ese ataque, a los que ha identificado como miembros de la banda juvenil de los Trinitarios.

Uno de los arrestados tiene 20 años, pero el resto son menores de edad. Una tónica habitual en las últimas operaciones contra estos grupos violentos, que tiran de los más jóvenes para las agresiones más graves. Estos ataques sirven para probar su lealtad y los integrantes más mayores de las bandas saben que los que no han cumplido 18 sufren castigos más laxos. Las detenciones se produjeron en Madrid, Parla y Alcalá de Henares. Se les imputan los delitos de homicidio en grado de tentativa y pertenencia a organización criminal.

El testimonio que dio el amigo al que solo golpearon es muy similar a la narración que escuchan los policías cada vez que se produce una reyerta de este tipo. Agresores y víctimas no se conocían de nada, el ataque comenzó sin mediar palabra y ninguno de ellos ha oído hablar nunca de las bandas. En algunos casos es cierto que nunca se habían visto en persona, porque una de las circunstancias que más se repite en ataques así, cuentan fuentes policiales, es que los miembros de bandas enemigas sí se identifican unos a otros gracias a las publicaciones en redes sociales.

Esta es la última operación hasta ahora contra estos grupos violentos que desataron la preocupación en Madrid a principios de febrero, cuando en un mismo fin de semana se dieron al menos seis agresiones casi de forma simultánea con dos muertos. Apenas dos semanas después, la Policía desplegó a sus agentes para practicar una veintena de arrestos de miembros de los Trinitarios y de sus acérrimos enemigos, los Dominican Don’t Play. Hace dos semanas, también fueron detenidos diez adolescentes que habían quedado en un parque para machetearse. Junto a ellos, un grupo de chicas que grababa con sus móviles y animaba la pelea.

La investigación por la muerte del joven de 15 años Jaime Guerrero, que falleció desangrado tras ser herido con un machete en el pecho a las puertas de una discoteca en Atocha continúa abierta. La Policía trata de estrechar el cerco sobre los posibles autores, para lo que resultará fundamental el análisis de las grabaciones tanto de los móviles como de las cámaras de seguridad.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_