_
_
_
_

El boletín de Madrid publica el decreto de disolución de la Asamblea y la convocatoria de elecciones

La campaña electoral, de 15 días de duración, arrancará la medianoche del domingo 18 de abril y acabará el lunes 3 de mayo

Vista del hemiciclo de la Asamblea de Madrid.
Vista del hemiciclo de la Asamblea de Madrid.Chema Moya (EFE)

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (Bocam) ha publicado esta noche hasta siete decretos a raíz de la disolución de la Asamblea, la convocatoria de elecciones anticipadas en la región y la reorganización del Ejecutivo. En el decreto de la Presidencia de la Comunidad publicado la medianoche del miércoles al jueves, se establece la disolución de la Asamblea elegida el 11 de junio de 2019 y la convocatoria para elegir a los 136 nuevos diputados regionales que ocuparán la cámara autonómica tras los comicios regionales del 4 de mayo.

En el texto del mismo se especifica que la campaña electoral, de 15 días de duración, arrancará la medianoche del próximo domingo 18 de abril y acabará el lunes 3 de mayo, que será jornada de reflexión previa a las votaciones. De esta forma, la sesión constitutiva de la nueva Asamblea se celebrará el día 8 de junio, a las 10.00. El decreto, según se establece, entrará en vigor tras su publicación en el Bocam este 11 de marzo. Otro decreto contiene el cese de los seis consejeros de Ciudadanos, sin agradecimiento a los servicios prestados, y el reparto de sus responsabilidades entre los consejeros del PP.

Así, el Bocam certifica la salida del Ejecutivo del vicepresidente y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno, Ignacio Jesús Aguado Crespo, y la designación de suplente de la Consejería a María Eugenia Carballedo. La portavocía del Gobierno de la Comunidad será asumida por Enrique Ossorio Crespo. El boletín señala además los ceses de los consejeros de Ciudadanos Ángel Garrido (Transportes, Movilidad e Infraestructuras); Marta Rivera de la Cruz (Cultura y Turismo); Manuel Giménez (Economía, Empleo y Competitividad); Eduardo Sicilia (Ciencia, Universidades e Innovación); y Javier Luengo (Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_