_
_
_
_

Los parquímetros vuelven a Madrid el lunes 1 de junio

La zona SER fue suspendida por el estado de alarma el lunes 16 de marzo

Luis de Vega
Una controladora coloca una denuncia en un turismo en la calle de Juan Bravo, en diciembre pasado.
Una controladora coloca una denuncia en un turismo en la calle de Juan Bravo, en diciembre pasado.Ricardo Gutierrez

La zonas de aparcamiento regulado de Madrid y los parquímetros volverán a ser activados desde el lunes próximo, día 1 de junio, ha anunciado el alcalde esta mañana. La zona SER (servicio de estacionamiento regulado) fue suspendida por el estado de alarma y el confinamiento de la población y dejaron de funcionar el lunes 16 de marzo. El Gobierno municipal ha tomado la decisión con la ciudad el fase 1 de la desescalada desde el lunes y con el decreto del estado de alarma todavía vigente.

José Luis Martínez-Almeida ha hecho este anuncio en la presentación de la nueva red de carriles bus de la capital, que va a contar con 37 nuevos tramos con un total de 45 nuevos kilómetros, lo que supone un incremento del 30% de los actuales, que ocupan 148 kilómetros.

“A partir del lunes se reanudará el SER tanto para plazas verdes como azules”, ha afirmado el regidor, que ha apelado a la utilización del transporte público y, en este sentido, ha asegurado que el próximo lunes también estará al 100% la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

- Buscador: La desescalada por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Luis de Vega
Ha trabajado como periodista y fotógrafo en más de 30 países durante 25 años. Llegó a la sección de Internacional de EL PAÍS tras reportear año y medio por Madrid y sus alrededores. Antes trabajó durante 22 años en el diario Abc, de los que ocho fue corresponsal en el norte de África. Ha sido dos veces finalista del Premio Cirilo Rodríguez.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_