_
_
_
_

Vídeos vejatorios de mujeres en romerías de Lugo: las víctimas cercan a los culpables

Las afectadas del ‘caso Maruxaina’ aportan a la causa 13 nuevas grabaciones subidas a webs porno que contienen pistas para identificar a los autores

Manifestación en San Cibrao (Lugo) para reclamar justicia para las víctimas de las grabaciones vejatorias en la romería de A Maruxaina de 2019, celebrada el 4 de abril de 2021.
Manifestación en San Cibrao (Lugo) para reclamar justicia para las víctimas de las grabaciones vejatorias en la romería de A Maruxaina de 2019, celebrada el 4 de abril de 2021.óscar corral
Sonia Vizoso

Son más de 80 las denunciantes del caso Maruxaina, pero el número de víctimas de esta supuesta banda dedicada a realizar grabaciones clandestinas para explotarlas en webs pornográficas supera el centenar y no deja de crecer. La investigación judicial que busca a los autores de los vídeos vejatorios de mujeres orinando o manteniendo relaciones sexuales en la romería de San Cibrao (Lugo) echó a andar hace un año por orden de la Audiencia Provincial de Lugo, después de que el juez la cerrase dos veces porque no veía delito. Con un único sospechoso de momento, el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro (Lugo) ha citado durante estos 12 meses a las decenas de afectadas para que ratifiquen sus denuncias. Y han sido precisamente ellas las que acaban de aportar 13 nuevos vídeos que pueden dar impulso a la causa. Las imágenes han sido encontradas en más portales pornográficos de internet y, según explican las mujeres que las descubrieron, contienen pistas que pueden ayudar a identificar a sus autores.

Los vídeos ya forman parte de la causa y están pendientes de ser analizados por la Guardia Civil para determinar “si se corresponden con los hechos investigados”. Es decir, si se tomaron de forma clandestina a asistentes a la romería de A Maruxaina que se celebró en San Cibrao el 9 y 10 de agosto de 2019, señala el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Son 13 grabaciones de más de una hora de duración cada una, informan otras fuentes cercanas al caso. Se ve a “siete u ocho hombres y mujeres que graban o miran cómo se graba” a parejas manteniendo relaciones sexuales al aire libre, explica una de las víctimas que dio con ellas. “Se repiten las mismas voces con distintos acentos en diferentes emplazamientos”, prosigue la misma fuente. Se aprecia que fueron grabadas en San Cibrao, pero también en una fiesta de Viveiro (Lugo) y en la del Xiringüelu de la localidad asturiana de Pravia. Se escucha algún nombre, se ve alguna cara y hasta se desvela “parte de un número de teléfono”. “Los que salen en ellas presumen incluso de que llevan tiempo cometiendo esa ilegalidad”, afirma la afectada que las ha visto.

El grupo de víctimas que dio con estos vídeos remitió los enlaces a la Guardia Civil en cuanto los encontró. Los agentes, sin embargo, respondieron que no habían podido acceder a las imágenes porque algunas ya habían sido borradas. “Afortunadamente, habíamos descargado todos los vídeos y hemos podido salvarlos y aportarlos a la causa”, cuenta la portavoz de estas mujeres.

El caso Maruxaina recibe el nombre de la romería gallega donde se destapó lo que parece una red organizada para obtener grabaciones vejatorias de mujeres en fiestas populares. Los primeros vídeos los encontró por casualidad en internet la pareja de una de las víctimas. Siguió un enlace sobre los multitudinarios festejos de San Cibrao y acabó en una web pornográfica. Allí, se topó con grabaciones de calidad que mostraban las caras y partes íntimas de mujeres que él conocía, algunas menores. Habían sido captadas con sofisticadas cámaras de visión nocturna, mientras ellas orinaban en un callejón utilizado habitualmente por los asistentes a la cita ante la falta de baños públicos.

Más vídeos y afectadas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde entonces, y tras lograr que la justicia diera marcha atrás al archivo del caso, las víctimas no han dejado de indagar por su cuenta para cercar a los culpables de un suceso que ha dejado a muchas de ellas traumatizadas. Han buceado en las webs porno donde se colgaron las imágenes y han localizado más vídeos y a más afectadas, algunas de la romería del Xiringüelu en Pravia. Esas grabaciones han sido remitidas al juzgado de este municipio asturiano, informan fuentes judiciales.

A las afectadas por el caso Maruxaina estas pesquisas les han costado algo más que tiempo y el mal trago de ver las imágenes. Las mujeres han tenido que pagar para acceder a las páginas donde se hace negocio con las grabaciones vejatorias de las que ellas fueron víctimas. Están convencidas de que su último hallazgo “contiene suficiente material para tirar del hilo” y dar un impulso a la investigación judicial. No conciben que algo así “quede impune”.

Otro momento de la protesta en San Cibrao (Lugo), el 4 de abril de 2021.
Otro momento de la protesta en San Cibrao (Lugo), el 4 de abril de 2021.óscar corral

Uno de los abogados personados en la instrucción, que defiende a una veintena de mujeres, coincide. “Las chicas se están volcando en aportar datos para dar con los culpables y entendemos que, a día de hoy, hay vías para encontrarlos”, apunta el letrado Juan Rivera. “Lo que se deduce es que durante un tiempo hubo un grupo de personas que se dedicaron a ir por fiestas de Galicia y Asturias grabando a personas haciendo sus necesidades fisiológicas o manteniendo relaciones sexuales”. Y subraya el sinsentido: “Las chicas han sido grabadas en su más absoluta intimidad y para hacer valer sus derechos han tenido que pagar”.

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro ha remitido una comisión rogatoria a Estados Unidos para intentar salvar los obstáculos que plantea la globalidad de internet en este caso. Las webs porno donde se difunden, todavía hoy, los vídeos están alojadas en servidores estadounidenses y el instructor ha pedido a la justicia de este país varios datos sobre los portales que son necesarios para localizar a los autores de las grabaciones. La primera solicitud se envió a finales de abril y ha sido reiterada en agosto, sin respuesta por el momento.

El juez, que investiga un delito de relevación y descubrimiento de secretos, también ha indagado en la matrícula de una furgoneta de alquiler que se ve en uno de los vídeos de la romería de A Maruxaina. Ante la sospecha de que sirviera para albergar una de las cámaras, el juzgado identificó al hombre que arrendó el vehículo en aquellos días de agosto de 2019 y lo citó a declarar como investigado. Ya ha comparecido ante el juez, explica el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, y de momento sigue siendo el único señalado en la causa, aunque otras fuentes cercanas al procedimiento informan de que aún no se le han encontrado vínculos claros con las grabaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_