Ir al contenido
_
_
_
_

Los candidatos de Castilla y León responden: ¿debe tener la comunidad más competencias? (2)

Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región

El País

Los candidatos que aspiran a presidir la Junta de Castilla y León tras las elecciones del 13-F tendrán que lidiar, si lo logran, con asuntos de dimensión autonómica y también de ámbito general. EL PAÍS ha enviado a los cabezas de lista de PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos, Vox y España Vaciada un cuestionario con diez preguntas de diversos temas —política medioambiental, sanitaria, económica o territorial, así como cuestiones identitarias o de regeneración democrática— y les ha pedido respuestas lo más concretas posible. Todos, salvo Vox, han aceptado participar. En el caso de las candidaturas de España Vaciada, las preguntas del cuestionario han sido repartidas entre los cinco partidos de la plataforma que concurren a los comicios, en las provincias de Soria, Palencia, Valladolid, Burgos y Salamanca. La segunda pregunta para los candidatos es: “¿debe tener la comunidad más competencias?”.

Verónica Santos (España Vaciada Salamanca): "Tienen que ir acordes las competencias con el Presupuesto"

Nosotros entendemos que, más que nuevas competencias, Castilla y León lo que necesita es que se desarrollen las que tiene; que la Administración autonómica se responsabilice de verdad de aquellas competencias con las que cuenta en la actualidad. En todo caso, creemos que tienen que ir acordes las competencias con el Presupuesto: este debe ser suficiente para poder ejecutarlas con éxito.

Pablo Fernández (Unidas Podemos): "Lo que necesita Castilla y León es usar mejor las competencias propias"

Castilla y León lo que necesita es usar mejor las competencias propias. La comunidad tiene transferidas la educación, la sanidad y los servicios sociales y durante demasiado tiempo el PP ha descuidado y deteriorado estas competencias que son esenciales para la vida de nuestros paisanos y paisanas. Así que, más que tener más competencias, lo que necesita Castilla y León es gestionar mucho mejor las que ya tiene: revertir los recortes y privatizaciones realizados por el Gobierno del PP.

Francisco Igea (Ciudadanos): "Consideramos que no"

No. En este momento, desde Ciudadanos consideramos que no. Con este nivel de financiación sería inviable asumir nuevas competencias para la comunidad autónoma de Castilla y León. Únicamente aceptaríamos integrar entre las funciones de la Junta la sanidad penitenciaria, para acabar con esa dualidad y falta de recursos que sufre en la actualidad nuestra sanidad penitenciaria.

Alfonso F. Mañueco (PP): "Necesitamos una financiación justa para garantizar la calidad de los grandes servicios"

Necesitamos una financiación justa para garantizar la calidad de los grandes servicios públicos que gestionamos las comunidades, como educación, sanidad y servicios sociales. A ellos destinamos el 80% de nuestro presupuesto. Lo que no necesitamos es que el Gobierno se entrometa en nuestra eficaz gestión. Es intolerable que pretenda hurtarnos nuestra autonomía fiscal obligándonos a subir impuestos.

Luis Tudanca (PSOE): "Creo en el Estado autonómico y en acercar la Administración al ciudadano"

Yo creo en el Estado autonómico y en acercar la Administración al ciudadano. El Estado autonómico en España ha funcionado bien con el desarrollo y la implantación de los servicios públicos en el territorio. Lo que hay que hacer es ejercer las competencias que ya se tienen y aprovechar los fondos europeos para transformar con esas competencias el presente y el futuro de la comunidad autónoma.

Con información de Juan Navarro, Paula Chouza, Virginia Martínez, Elsa García de Blas y José Marcos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_