Ir al contenido
_
_
_
_

Carmen Prades, que compagina trabajo y estudio, y la niña Marta Mercader, falleras mayores de Valencia 2026

La joven pertenece a la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal y la menor, a la falla Alberic-Heroi Romeu

La joven Carmen Prades, de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal, y la niña Marta Mercader, de la falla Alberic-Heroi Romeu, son las falleras mayores de València del año 2026, según ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, en el acto de la ‘Telefonada’, celebrado este lunes en el Hemiciclo del Ayuntamiento de la capital. Prades, de 25 años, compagina el trabajo en una empresa familiar con los estudios, y Marceder, de 10 años, cursa 5º de Primaria.

Ante la asamblea extraordinaria de presidentes de falla, junto a representantes de la fiesta y miembros del jurado, la primera edil ha abierto los sobres que contienen la identidad de las elegidas, tras lo que ha realizado las correspondientes llamadas para anunciarles personalmente su nombramiento a ambas. Catalá ha entrado al hemiciclo sobre las 19.20 horas, portando los sobres que, minutos más tarde, han desvelado los nombres de las nuevas máximas representantes de las Fallas.

El acto de la ‘Telefonada’ ha comenzado momentos antes, a las 19.00 horas, con el pleno extraordinario de la JCF, al que han asistido los componentes del organismo autónomo municipal, junto a los jurados de las falleras mayores, y que se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento. La responsable municipal ha recogido allí los sobres con el veredicto y ha pedido permiso al pleno de JCF para abrirlos seguidamente en la asamblea.

Este procedimiento posibilita que la llamada a las elegidas se pueda realizar desde el Hemiciclo. En primer lugar, la alcaldesa ha nombrado y felicitado a la fallera mayor infantil de València 2026, quien se ha dirigido por primera vez al mundo fallero. Después le ha llegado el turno a la fallera mayor, que también se ha dirigido a todos los falleros y falleras para estrenarse en su cargo.

La alcaldesa de València ha llamado a la fallera mayor infantil, Marta Mercader, que ha recibido la ‘Telefonada’ muy “contenta” desde el casal de su comisión entre lágrimas de emoción. “Vas a hacerlo fenomenal, estamos todos contentísimos de decirte que serás nuestra fallera mayor infantil de 2026. Confiamos mucho en ti, vas a hacerlo muy bien, tienes que estar muy tranquila”, le ha transmitido la alcaldesa.

“Muchísimas gracias”, ha respondido ella. “¿Qué te parece si dentro de un rato vamos a verte, te parece bien?”, le ha preguntado Catalá. “Vale, me parece perfecto”, ha contestado Mercader, muy emocionada. “Muchísimas gracias y gracias por confiar en mí”, ha dedicado Mercader al jurado.

Seguidamente, Catalá se ha puesto en contacto con la fallera mayor, Carmen Prades, quien ha recibido la llamada emocionada. “Muchas gracias al jurado por confiar en mí y espero no defraudar, no me lo creo, de verdad, muchas gracias”, ha manifestado.

La alcaldesa le ha asegurado que va a ser “una gran fallera mayor de València”: “Vas a representar a València muy bien y tienes que estar muy feliz. Sabemos que es una responsabilidad, pero vas a hacerlo muy bien”. Como anécdota, el teléfono ha comenzado a sonar momentos antes de que la alcaldesa de València leyera públicamente el acta de nombramiento de la fallera mayor infantil.

“Se va a poner antes de que diga su nombre”, ha bromeado María José Catalá entre risas. Y a modo de curiosidad, las máximas representantes de las Fallas 2026 proceden ambas de comisiones del sector La Roqueta-Arrancapins.

La fallera mayor de València de 2026, Carmen Prades, tiene 25 años, es graduada en Transporte y Logística, tiene un máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (UPV) y este año se encuentra en el último curso del Grado en Administración y Finanzas. Además, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar dedicada al transporte y la logística. Es fallera desde los 12 años y posee el Bunyol d’Or.

Se apuntó a la falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal por su tío, con el que pasaba las fiestas incluso antes de estar censada oficialmente en la comisión, en la que en la actualidad forma parte de las delegaciones de Infantiles y Protocolo. Prades pone la guinda a un ejercicio ‘redondo’ para Convento Jerusalén-Matemático Marzal, ganadora las pasadas Fallas 2025 del primer premio de sección Especial en el concurso de falla tanto infantil como mayor y también del ninot indultat mayor que se salvó de las llamas de la ‘Cremà’.

El acto favorito de Prades es la ‘Plantà’, puesto que considera increíble acompañar al artista y a su equipo durante esos días. En el ámbito personal, como curiosidad, recientemente se ha aficionado a jugar al truc. También participa en San Cristóbal, el patrón de los conductores, puesto que, por su trabajo, es una festividad que le gusta compartir con su familia.

Por su parte, la fallera mayor infantil de València, Marta Mercader, tiene 10 años y estudia 5º de Primaria. Es fallera de nacimiento, posee el Distintiu d’Argent y su acto favorito es la Ofrenda, aunque también la Crida y la recogida de premios. Estudia ballet clásico y baile español, canta en un coro en el que en alguna ocasión ha actuado de solista y le gusta leer y viajar con su familia y hacer excursiones por el monte. Su madre fue fallera mayor de Joaquim Costa-Borriana en 1997 y, en 1998, fue nombrada Reina de las Fallas del Ateneo Mercantil de València, la primera de la historia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_