La Generalitat aplaza los actos del 9 d’Octubre y el Ayuntamiento de Valencia suspende la Procesión Cívica por la alerta naranja por lluvias
La alcaldesa advierte que si el aviso cambia a amarillo o verde en las próximas horas hay capacidad de respuesta para retomar la marcha


La Generalitat Valenciana ha aplazado el acto institucional con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, previsto mañana por recomendación de la Consejería de Emergencias e Interior después de que la Agencia Española de Meteorología (Aemet) haya lanzado un aviso naranja ante la previsión de lluvias por el paso previsto de la dana Alice. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado también que suspende la Procesión Cívica en la ciudad. La alcaldesa de la capital, María José Catalá, ha asegurado que si el aviso por lluvias torrenciales cambiase en las próximas horas, a amarillo o a verde, “retomaríamos la procesión porque tenemos capacidad de respuesta rápida”.
La Generalitat comunicaba a primera hora de esta tarde su decisión de aplazar la entrega de los galardones del 9 d’Octubre, acto institucional al que estaban invitadas más de 400 personas, para evitar desplazamientos, tal y como se recomienda ante una alerta naranja meteorológica.
Además, entre los galardonados con las distinciones de la Generalitat se encuentran servicios de emergencias, entidades y organismos que deben permanecer en alerta por el episodio de lluvias. También estaban invitados a la celebración alcaldes de ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que deben permanecer en sus municipios realizando el seguimiento de los avisos que emita el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, ha expuesto Presidencia en un comunicado público.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, emitirá este jueves una declaración institucional con motivo del Día de la Comunidad Valenciana y el acto de entrega de las distinciones, ahora aplazado, se determinará para fechas próximas.
Y si el acto solemne, que se celebra bajo techo, se aplaza, también lo hace la Procesión Cívica, que se celebra todos los años a las 12,00 del mediodía con motivo de la diada y consiste en una marcha multitudinaria, donde los valencianos se echan a la calle para presenciar el recorrido de la Senyera desde el Ayuntamiento hasta la misa en la catedral y que sigue después su trayecto hasta culminar con una ofrenda ante la estatua del rey Jaume I. En esta ocasión, había muchas especulaciones sobre si el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, iba a participar en el mismo ante posibles protestas por la gestión que hizo de la dana del pasado 29 de octubre y por la situación en Gaza.
Catalá ha explicado que Aemet ha cambiado su aviso por lluvias a color naranja a mediodía de hoy para la ciudad de Valencia, una alerta que estará en vigor desde la medianoche de hoy hasta las tres de la tarde de mañana. “Por ese motivo, en atención a los protocolos establecidos, la comisión de Protección Civil cerrará parques y jardines y evitaremos eventos multitudinarios al aire libre”, ha explicado la primera edil.
“Si la alerta evolucionara a lo largo del día de hoy o de mañana, el Ayuntamiento retomaría la Procesión Cívica. Vamos a mantener los operativos de Policía Local y de Bomberos, así como el vallado de las calles con el objetivo de que si mañana la alerta cambia a amarilla o verde, podamos celebrar la procesión”, ha añadido.
La alcaldesa ha recordado que no es la primera vez que se suspende por lluvias; ya ha sucedido cuatro veces con anterioridad. “Es una situación difícil”, ha dicho, “pero los protocolos son los que son y tenemos que ser coherentes”.
El consistorio ha informado igualmente que esta noche se ha suspendido el espectáculo con drones que había previsto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias mientras que el castillo de fuegos artificiales se adelantará a las 22.00 horas porque la alerta naranja se activa a medianoche, que era el horario inicialmente previsto para ambos eventos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
