El presidente de SOS Desaparecidos ve “contraproducente” que Mazón dimita ahora por la dana
Ricardo Amills denuncia el veto del Gobierno de Sánchez a la asociación, que representa a más de 80 familiares de afectados


El presidente de la entidad SOS Desparecidos, Joaquín Amills, que representa a más de 80 familiares de víctimas de la dana del pasado 29 de octubre que dejó 229 muertos, ha asegurado este miércoles, tras entrevistarse con el presidente valenciano Carlos Mazón, del PP, que “una renuncia ahora del presidente sería contraproducente para Valencia”. Amills ha precisado que es una opinión a título personal, no en representación de las víctimas.
Amills, la primera asociación en reunirse con el presidente valenciano tras la dana -encuentro tras el cual reclamó su dimisión por la gestión que hizo del desastre y que declarase voluntariamente ante la jueza de Catarroja-, ha reconocido casi once meses después del desastre que “lo más cómodo sería renunciar y marcharse pero tiene que asumir el compromiso y defender aquello en lo que cree”, ha afirmado en alusión a Mazón.
El portavoz de SOS Desaparecidos ha insistido en que su único interés es “que no se manipule el dolor de las víctimas” y ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez les vetase y no les invitase al encuentro con asociaciones de víctimas de la dana que mantuvo antes del verano. “Nadie nos invitó”, ha dicho a la salida de su encuentro con Mazón. Esta entidad se entrevistó hace mes y medio con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
“Cuando se hacen distinciones y alimentamos la crispación solo provocamos más dolor”, ha reiterado el portavoz de SOS, que ha insistido en que el trabajo de la entidad con las víctimas en 100% altruista.
Según Amills, el encuentro con Mazón ha sido para seguir trabajando en la organización de un congreso que tendrá lugar en noviembre en Valencia sobre formación y prevención en grandes catástrofes como la dana de Valencia o el terremoto de Lorca.
“Hoy hemos venido aquí porque nos han llamado”, ha incidido Amills, que no considera que el acudir a las llamadas de Mazón o del propio Feijóo represente “blanquear” a nadie. “Entonces, cuando el resto de asociaciones se reunieron con Sánchez, ¿qué hicieron?, ¿blanquearlo?“, ha planteado.
Amills sí ha explicado que mañana mantendrán una reunión con la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, para hablar del funeral de Estado previsto el próximo 29 de octubre, cuando se cumple un año de la tragedia.
Poco antes, Mazón, a preguntas de los periodistas, ha reiterado que el Consell está a “disposición permanente” de las asociaciones de víctimas de la dana, aunque por el momento solo se ha entrevistado con SOS Desaparecidos, así como con víctimas de forma privada, ha asegurado el president en más de una ocasión.
“Luego tenemos una comparecencia, porque hoy vamos a anunciar también un nuevo paquete de medidas, un nuevo paquete de ayudas que necesitan todos los afectados. Hoy vamos a recibir al presidente de SOS Desaparecidos, por segunda vez, una de las asociaciones de víctimas mayoritarias, para seguir trabajando con ellos, para seguir atendiéndolos”, ha expuesto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
