Cuerpo recalca que el Consorcio de Seguros ha pagado 3.600 millones por la dana y prevé desembolsar 1.200 millones más
La Generalitat reclama al ministro de Economía, de visita en Valencia, que cumpla con los autónomos y cree una mesa sobre la evolución de los sectores económicos y los aranceles de EE UU
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha resaltado que el Consorcio de Compensación de Seguros ya ha pagado 3.600 millones de euros a afectados por la dana, al atender o gestionar el 97,5% del total de 240.000 solicitudes, y prevé que el desembolso total sea de 4.800 millones, 1.200 más que actualmente.
Cuerpo ha visitado Valencia -“por décima vez desde la dana”, ha apostillado- con motivo del Consejo Interterritorial de Internacionalización, que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha convocado en València este miércoles, y que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat con la asistencia de representantes de todas las comunidades autónomas, agentes económicos y sociales. También ha participado por la tarde en la Noche de la Economía Valenciana, celebrada en el Roig Arena.
Tras este acto, Cuerpo ha dado una conferencia de prensa en la Delegación de Gobierno en València, al ser preguntado por las indemnizaciones del Consorcio de Seguros por la dana.
En concreto, Cuerpo ha detallado que quedan 6.000 solicitudes por atender, de las que “1.400 han entrado en los últimos 90 días”, lo que considera que muestra que “siguen llegando y seguimos respondiendo”.
Al respecto, ha desgranado que en materia de automóviles han gestionado el 90% de las solicitudes, en vivienda, entre el 97 y 98%, y en las empresas alcanzan el 92% del total de soluciones gestionadas, con “más del 80% con pagos finales, donde se ha llevado a cabo el pago de la totalidad de la indemnización”.
Asimismo, ha señalado que estiman que el desembolso total por parte del Consorcio alcance los 4.800 millones. De los 1.200 millones restantes, “en torno a 900 millones se corresponden con apenas 400 expedientes, por lo que el 0,16% del total de expedientes supone el 30% del total del coste”. En este sentido, ha apuntado que son “los grandes expedientes, las grandes industrias donde todavía queda ese espacio, aunque muchas de ellas tienen un pago parcial para rellenar estos grandes pagos, todos ellos mayores o muy por encima del millón de euros”.
En la misma línea, ha agregado que la casuística es “muy diversa” y ha precisado que el Consorcio debe hacer frente a “pagos asociados a recursos que no ha podido generar la empresa porque el negocio se ha paralizado”. “Esto muchas veces de las propias pólizas de indemnización de seguros requiere esperar por lo menos un año para hacer una evaluación de costes asociados a este concepto”, ha afirmado.
No obstante, ha asegurado que están “trabajando al máximo y poniendo el acento en los grandes expedientes” para “avanzar en la recuperación” del tejido productivo.
Cuestionado por las ayudas a los autónomos afectados por la dana, que se quejan la demora y otros problemas, Cuerpo ha señalado que están realizando un análisis detallado de la economía de la Comunitat Valenciana un año después de la dana, que presentarán antes del 29 de octubre, para “tener una idea exacta de la situación de autónomos, otros empresarios y de la actividad económica en las zonas más afectadas” por las inundaciones.
El ministro ha expresado que “los datos respecto al cese de la actividad han ido decreciendo de manera muy significativa”, pero ha recalcado que el análisis realizará un diagnóstico “muy claro” de la situación y para trabajar a futuro. “Creemos que es el momento perfecto para tomar el pulso a la situación y valorar posibles necesidades que se tengan”, ha subrayado.
Reivindicaciones del Consell
El consejero de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha reclamado al ministro que “cumpla sus promesas” sobre las ayudas a los autónomos. “Las ayudas por cese extraordinario de actividad para 5.000 autónomos acabaron el 31 de enero y, tanto el ministro Cuerpo como el propio presidente (del Gobierno) Sánchez prometieron la prórroga. Estamos en septiembre, acabaron en enero, siguen sin la prórroga”, ha lamentado el representante del Consell. Rovira también ha señalado que desde la Generalitat también se le ha pedido al Gobierno de España que “exonere a los autónomos de los 6.000 euros que hemos dado ya a unos 18.000 profesionales en IRPF”, así como la exoneración “de las cuotas que en su día les pedimos, que lo único que hicieron fue posponerlas dos meses, nada más”.
La consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, por su parte, ha propuesto al ministro la creación de una mesa con el Gobierno para estudiar la evolución de los sectores económicos de la Comunidad Valenciana, así como “un diálogo permanente” con las empresas para atajar el posible impacto de los aranceles del gobierno de Estados Unidos. Cano ha hecho esta petición en el seno del Consejo Internacional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.