Ir al contenido
_
_
_
_

La mesa de la comisión de investigación de la dana en las Corts se reúne el jueves para fijar las nuevas comparecencias

La única sesión se celebró el pasado 1 de julio y desde entonces no se han reanudado los trabajos, denuncian PSPV y Compromís

Reunión de la comisión de investigación de la dana del 29 de octubre en las Corts Valencianes en Valencia

La mesa de la comisión de investigación de las Corts Valencianes sobre la dana del 29 de octubre se reunirá este jueves para fijar el calendario de comparecencias de este órgano para el actual período de sesiones, según han informado a EFE fuentes parlamentarias. La comisión inició el pasado 1 de julio las comparecencias ante este órgano, con cinco ingenieros y un arquitecto urbanista, tras lo cual quedaron suspendidas las sesiones por las vacaciones parlamentarios y no se había vuelto a convocar.

En la primera Junta de Síndics tras el verano, en la que se aprobó el calendario parlamentario del nuevo período de sesiones (de septiembre a diciembre), el PSPV y Compromís reclamaron la reactivación de esta comisión, al no haberse incluido en el calendario ninguna reunión de este órgano, que preside Vox.

Los socialistas fueron más allá, y remitieron un escrito a la presidenta de la Cámara, Llanos Massó (Vox), en la que le solicitaban la convocatoria “urgente” de la mesa de la comisión para que pueda reanudar los trabajos.

La comisión de investigación del Parlamento valenciano fue la primera de todas las instituciones en aprobarse -a finales de noviembre-, si bien desde entonces solo se ha reunido cuatro veces: para constituirse, para aprobar el plan de trabajo, para establecer su calendario de reuniones y para celebrar las primeras comparecencias.

Ahora, la mesa se reunirá el jueves para establecer el calendario de comparecencias de esta comisión, cuyo plan de trabajo prevé citar a cerca de un centenar de personas, entre ellas, representantes de las víctimas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Desde el PSPV-PSOE, su síndic en las Corts, José Muñoz, ha asegurado que existe “una estrategia clarísima de dilatar” la celebración de las sesiones de esta comisión, y que ha sido la presión de la opinión pública la que ha vuelto “a arrastrar a Carlos Mazón y a Vox para que se celebre”.

Muñoz ha afirmado que desde el PSPV seguirán trabajando para que la comisión de investigación “siga en curso” y exigirán que en la primera sesión tras el verano “vengan las víctimas” de la dana.

La portavoz adjunta del PP Laura Chuliá ha defendido que esta comisión de investigación “sigue con total normalidad, cumpliendo con la calendarización y temporalidad” prevista en el plan de trabajo, y “va mucho más adelantada que otras comisione que dependen de otras formaciones”, como la del Congreso de los Diputados, para la que exigido celeridad.

Desde Vox, su síndic, José María Llanos, ha denunciado el bloqueo que se está produciendo desde el Gobierno central y el PSOE a la comisión de investigación del Congreso, y ha acusado a los socialistas de no estar interesados en saber la verdad.

Víctimas, en el Debate de política general

La presidenta de las Corts Valencianes, Llanos Massó (Vox), ha asegurado, por otro lado, que la invitación a las asociaciones de víctimas de la dana para que asistan al próximo Debate de política general es una cuestión que depende de los grupos parlamentarios, no de la Presidencia del Parlamento.

Massó ha respondido así a la petición lanzada este lunes por la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, para que invitara a las víctimas y a los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre al debate que tendrá lugar la próxima semana.

Los grupos parlamentarios del PSPV-PSOE y de Compromís han manifestado que serán ellos finalmente los que inviten a los colectivos de víctimas de la dana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_