_
_
_
_

Sanidad reducirá los horarios de los centros sanitarios valencianos ante la falta de médicos en verano

La consejería insta a los facultativos a que se vayan de vacaciones después del periodo estival

Hospital de Manises Valencia
El Hospital de Manises centra la mayoría de contrataciones al volver a la gestión pública.Kai Försterling (EFE)
El País

La consejería de Sanidad ha presentado este martes la previsión de la planificación para cubrir la asistencia sanitaria durante los meses de verano. Este plan incluye medidas como la redistribución horaria en la asistencia que incluirá, si es necesaria, “la reducción de horarios de atención en algunos centros y la movilidad de facultativos”, tal como ha admitido la consejería a través de un comunicado. El departamento que dirige Marciano Gómez pretende además tratar de paliar el déficit de facultativos con una ampliación del período voluntario en el que los profesionales podrán disfrutar de sus vacaciones hasta el 30 de noviembre.

Otra de las medidas que recoge el plan es posibilitar que los residentes que terminarán su formación en septiembre puedan prestar asistencia de forma tutorizada en su propio centro de salud u otro centro cercano, siempre de forma voluntaria y con un médico de Familia en el centro, excluyendo la asistencia a domicilios y emergencias sin estar acompañados.

Para las zonas turísticas de mayor afluencia, la consejería de Sanidad ha planificado, además de la apertura de 20 consultorios auxiliares de verano, acciones de refuerzo en otros 65 centros de atención sanitaria, mediante el incremento de personal en centros de salud, centros sanitarios integrados o consultorios. Para la ejecución de las diferentes medidas, se ha previsto un presupuesto de 79,5 millones de euros, que supone un incremento de 7,2 millones con respecto al año pasado, según la propia consejería.

Estos fondos se dirigen tanto a contratos de sustitución para cubrir al personal sanitario que se encuentra de descanso estival, como a las contrataciones adicionales que se pretenden realizar para reforzar los centros de Atención Primaria y consultorios de las zonas de mayor afluencia turística, siempre que exista personal disponible.

La consejería ha señalado al ministerio como responsable de ofrecer soluciones ante la falta de médicos, aunque la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha recordado que la gestión del personal es competencia autonómica. Además, ha calificado de “inaceptable” que la consejería haya presentado el plan a cuatro días del comienzo del periodo vacacional, lo que ha eliminado la posibilidad de negociar o hacer aportaciones.

Sanidad ha reiterado que la demora se debe a que esperaban que, en el Consejo Interterritorial el pasado del 5 de junio, el Ministerio de Sanidad diera alguna solución a la falta de personal facultativo para cubrir vacaciones, debido en parte, a que los los MIR finalizan su formación más tarde debido al parón por la pandemia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El plan prevé, en principio y siempre condicionado a la disponibilidad de personal, más de 8.600 contrataciones, en torno a un millar más que el año pasado, un incremento que se atribuye principalmente a la incorporación de los departamentos de Dénia y Manises a la gestión directa.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_