_
_
_
_

Dos sexagenarios, de nacionalidad alemana, fallecen ahogados en la playa de Arenales de Elche

El número de muertes en el litoral de la Costa Blanca se eleva a 12 desde que comenzó la temporada de baño

Dos sexagenarios, de nacionalidad alemana, fallecen ahogados en la playa de Arenales de Elche
Bañistas en una playa valenciana.Mònica Torres
Rafa Burgos

El mal estado de la mar a causa del viento de Levante sigue cobrándose víctimas en la costa alicantina. Dos personas, un hombre de 66 años y una mujer de 64 de nacionalidad alemana, han fallecido este lunes en la playa de Arenales, de Elche, pese a la intervención de los servicios de socorrismo que les han practicado técnicas de reanimación cardiopulmonar básica hasta que han llegado los efectivos sanitarios de emergencias, según informa el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Generalitat Valenciana. Con estas dos víctimas, ya son 12 las personas fallecidas en las playas alicantinas desde el pasado 1 de junio.

El aviso llegó en torno a las 13.15 horas y alertaba de que un hombre y una mujer habían sido sacados del agua en estado inconsciente. Según fuentes cercanas al caso, en ese preciso instante se arriaba la bandera amarilla que ondeaba en Arenales para izar la roja, a causa del progresivo embravecimiento del mar. Los socorristas, cuyo servicio está instaurado en las playas del término municipal ilicitano desde el 1 de junio, han iniciado las maniobras de reanimación hasta la llegada de un equipo médico del SAMU y otro sanitario del Servicio Vital Básico (SVB), que han continuado con la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de recuperación, sin hallar respuesta. Finalmente, han confirmado el fallecimiento de ambas personas, de los que, por el momento, no consta si eran o no pareja. A la alerta de urgencias han acudido también agentes de la Policía Local de Elche y de la Policía Nacional.

El mar de fondo, poco perceptible a simple vista, ya que genera corrientes internas que arrastran la arena de los fondos marinos y alejan a los bañistas de la orilla, se ha convertido durante esta primera quincena de junio en una trampa de gran peligro. Este fin de semana, dos personas más han fallecido cuando intentaban volver a tierra. La primera fue el sábado, a las 15.30 horas, en la playa de la Roqueta de Guardamar del Segura, localidad en la que ya se contabilizan cuatro víctimas mortales, tres de ellas en este mismo arenal. Según el CICU, se trataba de un hombre de 77 años al que ya habían sacado inconsciente del agua. Los socorristas que intervinieron el viernes en el salvamento de ocho personas, de las que dos murieron finalmente, pese a no entrar en servicio hasta el próximo día 15, habían dejado la bandera roja permanentemente izada en previsión de que el temporal de Levante se mantuviera durante el fin de semana. Ese mismo día, los servicios de emergencia sí consiguieron estabilizar a un hombre de 69 años que presentaba síntomas de ahogamiento en la playa Basseta de l’Oli de Villajoyosa. Fue trasladado al hospital Marina Baixa de la misma localidad.

El pasado domingo, un joven de 18 años falleció tras recibir las maniobras de reanimación en la cala de l’Almadrava de Benidorm. En este caso, fue necesaria la intervención de los Bomberos del Consorcio Provincial, ya que el acceso al lugar en el que se halló el cuerpo inconsciente del joven, era de gran dificultad. Con esta muerte, son ya doce las que se han producido en todo el litoral de la Costa Blanca desde el inicio de la temporada de baño, el pasado 1 de junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_